Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Qatar admite que al menos 400 trabajadores murieron en las obras para el Mundial

martes 29 de noviembre del 2022
en Deportes, Mundo
FacebookWhatsapp
Qatar admite que al menos 400 trabajadores murieron en las obras para el Mundial

Archivo - Construcción de un rascacielos en Doha, Qatar - Bernd von Jutrczenka/dpa - Archiv - Europa Press

MADRID, 29 Nov. (EUROPA PRESS) –

El principal responsable del comité del Mundial de fútbol de Qatar, Hasán al Zauadi, ha admitido que entre 400 y 500 trabajadores migrantes han muerto en proyectos vinculados directa o indirectamente a la cita deportiva que se celebra estos días, la cifra más alta reconocida hasta ahora por las autoridades qataríes.

Un reciente informe del periódico británico ‘The Guardian’ estimaba en unos 6.500 la cifra de fallecidos en un país criticado en reiteradas ocasiones por la falta de derechos de los trabajadores extranjeros, víctimas en su mayoría de un sistema, la ‘kafala’, que les mantiene atados a su empleador.

Con motivo del inicio del Mundial, las autoridades de Qatar han puesto en duda la veracidad de esa cifra. Al Zauadi ha afirmado en declaraciones al periodista Piers Morgan, en Talk TV, que aunque aún no se sabe “el número exacto”, la horquilla provisional ronda el medio millar.

Sin embargo, ha enfatizado que, dentro de este total, sólo 40 muertes corresponderían a proyectos para levantar nuevos estadios. Tres de los fallecimientos serían accidentes laborales directos y los 37 restantes corresponderían a migrantes que participaban en la construcción pero no perecieron por el trabajo, según la versión oficial.

Al Zauadi, la figura más visible de la organización y vinculado también al fútbol europeo, ha admitido que “tenía que haber mejoras” en el ámbito laboral y se está avanzando en este sentido. De hecho, ha esgrimido que esta mejoría deriva en gran medida del Mundial, que ha puesto ahora a Qatar bajo el foco del mundo.

“Estamos comprometidos con la transparencia”, ha señalado este responsable, que considera que el evento puede haber sido un catalizador para lograr avances en el primer país árabe que alberga un Mundial de fútbol.

Mapas y gráficos de la situación de la guerra en Ucrania
Tags: mundial de qatar 2022Qatar
Anterior

La ONU denuncia que las desigualdades "están obstaculizando el fin del sida"

Siguente

Matan a un periodista y líder social en el departamento de Nariño, en el oeste de Colombia

Más Recientes

Conmemoran 190 años del nacimiento del tradicionista Ricardo Palma

Conmemoran 190 años del nacimiento del tradicionista Ricardo Palma

7 febrero, 2023
Vuelve la 8va edición del Festival Internacional de Teatro y Danza “Temporada Alta” con grandes espectáculos culturales

Vuelve la 8va edición del Festival Internacional de Teatro y Danza “Temporada Alta” con grandes espectáculos culturales

7 febrero, 2023
BNP conserva y protege obras de nuestro tradicionista Ricardo Palma

BNP conserva y protege obras de nuestro tradicionista Ricardo Palma

7 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas