Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Premio Nobel de la Paz 2021: Quiénes son María Ressa y Dimitri Muratov

Los periodistas reciben el galardón por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión.

viernes 08 de octubre del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
Premio Nobel de la Paz 2021: Quiénes son María Ressa y Dimitri Muratov

María Ressa es una periodista de Filipinas que cofundó Rappler, un medio de comunicación de investigación donde ha expuesto los continuos abusos de poder, la corrupción y la violencia desatada por el gobierno.

De acuerdo con Reporteros sin Fronteras, Ressa ha sufrido una “grotesca campaña de acoso judicial” de parte del presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte y su página web ha sufrido diversos ataques.

Así mismo es conocida a nivel mundial por su lucha por la libertad de expresión, y donde ha acusado a Facebook y otras redes sociales como plataformas que son utilizadas para difundir noticias falsas.

LEER: Premio Nobel de la Paz: El CPJ celebra que el Nobel de la Paz llega en un momento de «ataques sin precedentes» contra la prensa

Esto es lo que dijo el Comité Nobel sobre su decisión de darle el reconocimiento a Ressa:

“Maria Ressa utiliza la libertad de expresión para exponer el abuso de poder, el uso de la violencia y el creciente autoritarismo en su país natal, Filipinas. En 2012, cofundó Rappler, una empresa de medios digitales para el periodismo de investigación, que todavía dirige. Como periodista y directora ejecutiva de Rappler, Ressa ha demostrado ser una valiente defensora de la libertad de expresión. Rappler ha centrado la atención crítica en la controvertida y asesina campaña antidrogas del régimen de Duterte. El número de muertes es tan alto que la campaña se asemeja a una guerra librada contra la propia población del país. La Sra. Ressa y Rappler también han documentado cómo se utilizan las redes sociales para difundir noticias falsas, acosar a los oponentes y manipular el discurso público”.

El día anterior a que se anuncie que era ganadora del Premio Nobel, Ressa conversó con la cadena de televisión CNN, de donde durante año fue su corresponsal en Asia, y señaló: “El Estado de derecho es fundamental para cualquier democracia. Porque si no tienes un Estado de derecho, entonces es un salto, un salto y un salto hacia el fascismo. Porque entonces quien está en el poder decide quién vive y quién muere, literalmente”.

Ressa es la mujer número 18 en recibir el Premio Nobel de la Paz, y la primera mujer en recibir un Nobel de cualquier disciplina este año.

Dimitri Andreyevich Muratov, Premio Nobel de la Paz 2021

Dimitri Andreyevich Muratov es cofundador del periódico independiente ruso Novaya Gazeta y al igual que todos los periodistas independientes de Rusia enfrentan una represión de parte del gobierno contra los medios independientes.

De acuerdo con Reporteros sin Fronteras estás son “leyes draconianas, bloqueo de sitios web, recortes de Internet y los principales medios de comunicación frenados o eliminados”.

Estas son las razones por las cuales el Comité Nobel decidió darle el premio a también a Muratov:

“Dimitri Andreyevich Muratov ha defendido durante décadas la libertad de expresión en Rusia en condiciones cada vez más difíciles. En 1993, fue uno de los fundadores del periódico independiente Novaya Gazeta. Desde 1995 ha sido el editor en jefe del periódico durante un total de 24 años. Novaya Gazeta es el periódico más independiente de Rusia en la actualidad, con una actitud fundamentalmente crítica hacia el poder. El periodismo basado en hechos y la integridad profesional del periódico lo han convertido en una importante fuente de información sobre aspectos censurables de la sociedad rusa que rara vez se mencionan en otros medios. Desde su puesta en marcha en 1993, Novaya Gazeta ha publicado artículos críticos sobre temas que van desde corrupción, violencia policial, arrestos ilegales, fraude electoral y “fábricas de trolls”, hasta el uso de fuerzas militares rusas tanto dentro como fuera de Rusia”.

Tags: Dimitri MuratovMaria RessaPremio Nobel de la Paz
Anterior

Castillo pide "soberanía" para "la recuperación del gas" y restablecer "el agua para todos los peruanos"

Siguente

Cann Farm inicia el primer cultivo de cannabis de uso medicinal en Perú

Más Recientes

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

22 marzo, 2023
Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

22 marzo, 2023
Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

22 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas