Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Petro se abre a solicitar a Venezuela la extradición de la exsenadora colombiana Aída Merlano

viernes 20 de enero del 2023
en Mundo
FacebookWhatsapp
Gustavo Petro en la COP27: “Debemos actuar globalmente como seres humanos con o sin permiso de los gobiernos”

Presidente de Colombia Gustavo Petro Urrego. (FOTO: DIFUSIÓN)

MADRID, 20 Ene. (EUROPA PRESS) –

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha confirmado estar dispuesto a solicitar a Venezuela la extradición de Aída Merlano, exsenadora colombiana detenida desde hace dos años en territorio venezolano tras fugarse meses antes aprovechando una cita con el dentista en Bogotá.

En declaraciones a la prensa a su llegada a Tolouse, en Francia, Petro ha reconocido haber leído en prensa la solicitud de extradición de Merlano, ante la que ha asegurado que, “indudablemente”, el Gobierno colombiano está por la labor de atender, según recoge el diario ‘El Tiempo’.

En una audiencia judicial en Venezuela, Merlano apeló al presidente Petro para que exigiera a las autoridades venezolanas su inmediata extradición a suelo colombiano, comprometiéndose a aclarar los procesos abiertos en su contra, incluido el de su mediática fuga a comienzos de octubre de 2019.

“Quiero ir a dar la cara (…) Quiero volver a mi país y darle la cara a la Justicia y asumir todos los procesos jurídicos que tengo en curso”, aseveró Melano, quien recibió el visto bueno del juez venezolano encargado del caso, que aseguró que trasladaría la petición de la exsenadora a la Presidencia colombiana.

Merlano, que fue diputada del Congreso de Colombia por el Partido Conservador entre 2014 y 2018, logró entrar en el Senado, pero fue acusada y condenada en septiembre por el Tribunal Supremo a 15 años de prisión por haber comprado votos para lograr su escaño, entre otros cargos.

Apenas un mes después de su ingreso en prisión protagonizó una fuga de película. Aprovechó una visita a una clínica dental de Bogotá para saltar por una ventana y huir en una moto que la estaba esperando. Desde entonces estaba en paradero desconocido hasta que fue detenida en Venezuela.

Una vez en territorio venezolano aseguró ante un tribunal de Caracas estar siendo víctima de una persecución por parte del entonces presidente de Colombia, Iván Duque, debido a que disponía de pruebas suficientes para hacer “caer” a varias figuras destacadas de la clase política de su país.

El jefe de Derechos Humanos de la ONU inicia el domingo una visita de dos días a Ecuador
Tags: Venezuela
Anterior

El partido de Bolsonaro le exime de culpa en los ataques golpistas y le promete sueldo "de ministro"

Siguente

Ministro del Interior niega que la PNP haya incendiado edificio en la Plaza San Martín

Más Recientes

Mauricio Fernandini habría recibido US$ 80 mil como “bono de éxito” por contactar a Sada Goray con Salatiel Marrufo

Mauricio Fernandini y Sada Goray celebraron cambio de directores de Fondo Mi Vivienda bailando marinera

2 junio, 2023
La debacle del IRTP | Edición impresa

La debacle del IRTP | Edición impresa

2 junio, 2023
El planeta en sus manos – y el plástico

Economía circular, en serio

2 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas