Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Paraguay y Ecuador son los países de Latinoamérica y el Caribe más expuestos a Rusia, según el BID

La guerra y el endurecimiento financiero puede llegar a restar hasta un 1,5 por ciento del PIB en promedio cada año entre 2022 y 2024.

viernes 08 de abril del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
Paraguay y Ecuador son los países de Latinoamérica y el Caribe más expuestos a Rusia, según el BID

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, en una entrevista a Europa Press, en la sede de la agencia, a 5 de noviembre de 2021, en Madrid, (España). 05 NOVIEMBRE 2021;RICARDO MOURINHO Eduardo Parra / Europa Press (Foto de ARCHIVO)

MADRID, 8 Abr. (EUROPA PRESS) –

Paraguay, Ecuador y Jamaica son los países de Latinoamérica y el Caribe más expuestos a la guerra entre Rusia y Ucrania, según desvela en su último informe el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Si bien las exportaciones de la región hacia Rusia son pequeñas, apenas el 0,3 por ciento del total en 2019, los sectores de carne y las semillas para la producción de aceite en Paraguay, las frutas en Ecuador y los químicos inorgánicos en Jamaica serían los mercados más afectados por una interrupción del comercio con Rusia.

El BID ha explicado que en 2019 Rusia representó el 8,5 por ciento, el 6,6 por ciento y el 5,3 por ciento de las exportaciones totales de Paraguay, Jamaica y Ecuador, respectivamente. Destaca especialmente el caso de la carne paraguaya, donde Rusia aglutina un 33 por ciento de las exportaciones por un valor de 335 millones de dólares, cercano al 10 por ciento del PIB del país latinoamericano.

Por otro lado, los fertilizantes son un caso especial en el comercio entre las dos regiones. Países como Brasil, Ecuador, Nicaragua, Perú o Suriname importan al menos el 30 por ciento de sus fertilizantes de Rusia, algo “particularmente importante dada la alta participación de la oferta agrícola en la canasta exportadora de muchos países de la región”.

Brasil es el mayor importador neto de fertilizantes de la región, exporta cantidades significativas de productos agrícolas y hace uso intensivo de fertilizantes en su proceso productivo.

LASTRE AL CRECIMIENTO

A pesar de una exposición comercial limitada a Rusia, el efecto combinado de la guerra y sus consecuencias en el precio de determinadas primas, unas peores condiciones financieras externas y el menor crecimiento previsto en la región reduce “considerablemente” la expansión económica con respecto al escenario de antes de la guerra, de modo que Latinoamérica y el Caribe se recuperaría solo hacia finales de 2023 y comienzos de 2024.

En concreto, el ‘shock’ combinado puede llegar a restar hasta un 1,5 por ciento del PIB en promedio cada año entre 2022 y 2024, a partir de una línea de base promedio de 2,2 por ciento al año.

México sería el país más golpeado entre los países y regiones analizadas, debido a sus estrechos vínculos con Estados Unidos, con una pérdida promedio del 2,1 por ciento del PIB al año entre 2022 y 2024. Brasil, por su parte, es el país menos afectado debido a sus mayores vínculos con Europa, los beneficios del ‘shock’ de materias primas y una dependencia algo menor de los mercados de capitales internacionales.

En el peor de los escenarios el crecimiento se reduciría hasta un 1,2 por ciento en 2022 y entraría en recesión en 2023 (-0,4 por ciento). La región se recuperaría en 2024, hasta el 1,3 por ciento, y posteriormente, volvería a converger hacia el crecimiento de más largo plazo.

Ucrania asegura que Rusia está ultimando la «gran batalla» por Donetsk y Lugansk
Tags: EcuadorLationaméricaParaguay
Anterior

Ucrania asegura que Rusia está ultimando la "gran batalla" por Donetsk y Lugansk

Siguente

Ucrania | Aumentan a 50 los muertos en el ataque contra una estación de tren en Kramatorsk

Más Recientes

Se confirma el fallecimiento de una persona en protesta de Lima

Se confirma el fallecimiento de una persona en protesta de Lima

28 enero, 2023
Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

28 enero, 2023
Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas