Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

El Nuevo Ministro del Medio Ambiente de Japón busca eliminar los reactores nucleares

Shinjiro Koizumi, el reciente elegido Ministro del Ambiente en Japón busca no depender de la energía nuclear para no arriesgarse a otro desastre como el de Fukushima.

viernes 13 de septiembre del 2019
en Mundo
FacebookWhatsapp

El nuevo Ministro del Ambiente en Japón,Shinjiro Koizumi, busca cerrar los reactores nucleares para evitar otra catástrofe como la de Fukushima en 2011. Las declaraciones del nuevo ministro resultan controversiales en Japón, debido a que el Partido Liberal Democrático, que está a cargo de la nación, apoya el regreso de la energía nuclear bajo las nuevas normas de seguridad impuestas tras el desastre de Fukushima. 

“Me gustaría estudiar cómo los eliminaremos, no cómo mantenerlos” dijo Koizumi en su primera conferencia de prensa después de ser nombrado por el primer ministro Shinzo Abe. 

Desastre de Fukushima

En marzo de 2011, tres reactores en la estación de Fukushima Daiichi se derritieron tras ser golpeados por un terremoto y un tsunami masivos, arrojando una radiación que obligó a 160 mil personas a huir del lugar. Muchas de ellas no regresaron. 

Resultado de imagen para fukushima desastre
Foto: AP Photo/Hiro Komae

Los reactores nucleares de Fukushima proporcionaban alrededor del 30% de la energía que usa el país asiático, y ahora están pasando por un periodo de revisión debido a las nuevas normas de seguridad impuestas tras el desastre, en el que se resaltaron las fallas regulatorias y operacionales. 

Hoy, Japón tiene seis reactores funcionando, una pequeña parte de los 54 que eran antes del desastre de Fukushima. 

Tags: Japónmedio ambiente
Anterior

Minsa: Segundo aumento salarial beneficiará a más de 137,000 trabajadores

Siguente

Jair Bolsonaro continuará apartado por unos días de la Presidencia

Más Recientes

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

7 febrero, 2023
Galindo la hizo: “Willaq Pirqa” la sigue rompiendo en las salas de cine

Galindo la hizo: “Willaq Pirqa” la sigue rompiendo en las salas de cine

7 febrero, 2023
Poder Judicial evaluará pedido de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón solicitado por el Ministerio Público

Juez en Junín dicta cuatro años de prisión efectiva para Vladimir Cerrón

7 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas