El nuevo Ministro del Ambiente en Japón,Shinjiro Koizumi, busca cerrar los reactores nucleares para evitar otra catástrofe como la de Fukushima en 2011. Las declaraciones del nuevo ministro resultan controversiales en Japón, debido a que el Partido Liberal Democrático, que está a cargo de la nación, apoya el regreso de la energía nuclear bajo las nuevas normas de seguridad impuestas tras el desastre de Fukushima.
“Me gustaría estudiar cómo los eliminaremos, no cómo mantenerlos” dijo Koizumi en su primera conferencia de prensa después de ser nombrado por el primer ministro Shinzo Abe.
Desastre de Fukushima
En marzo de 2011, tres reactores en la estación de Fukushima Daiichi se derritieron tras ser golpeados por un terremoto y un tsunami masivos, arrojando una radiación que obligó a 160 mil personas a huir del lugar. Muchas de ellas no regresaron.

Los reactores nucleares de Fukushima proporcionaban alrededor del 30% de la energía que usa el país asiático, y ahora están pasando por un periodo de revisión debido a las nuevas normas de seguridad impuestas tras el desastre, en el que se resaltaron las fallas regulatorias y operacionales.
Hoy, Japón tiene seis reactores funcionando, una pequeña parte de los 54 que eran antes del desastre de Fukushima.