Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Nicaragua exige “respeto” a la ONU y defiende la legitimidad de sus próximas elecciones

"No es el imperio norteamericano el que elige en Nicaragua, es el pueblo nicaragüense, ratificando su compromiso de continuar trabajando por la paz, la seguridad y la tranquilidad de las personas", ha añadido.

lunes 27 de septiembre del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
Nicaragua exige “respeto” a la ONU y defiende la legitimidad de sus próximas elecciones

El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, durante su intervención en la Asamblea General de Naciones Unidas FOTO ONU / CIA PAK - Europa Press

MADRID, 28 Sep. (EUROPA PRESS) –

El ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada, ha comparecido este lunes ante la Asamblea General de Naciones Unidas, a la que ha exigido “respeto” para su país y donde ha aprovechado para defender las legitimidad de sus próximas elecciones.

“Nosotros respetamos a todos (…) y exigimos igual respeto para nuestra Nicaragua, libre, independiente, soberana y con autodeterminación”, ha asegurado Moncada, quien ha lamentado que en su nación “persisten fuerzas imperiales que atentan contra los proyectos de desarrollo”.

Así, como argumento en defensa de las elecciones que se celebrarán en el país centroamericano a comienzos del mes de noviembre, el encargado de la cartera de Relaciones Exteriores nicaragüense ha enumerado hasta 15 formaciones políticas que concurrirán a los comicios.

“No es el imperio norteamericano el que elige en Nicaragua, es el pueblo nicaragüense, ratificando su compromiso de continuar trabajando por la paz, la seguridad y la tranquilidad de las personas”, ha añadido.

Así, ha criticado la injerencia de otras potencias mundiales en los asuntos internos de ciertas naciones. Para Moncada, “solo con una alianza mundial responsable”, en la que se respete el derecho internacional y la Carta de Naciones Unidas, se podrán “contrarrestar los impactos de otras pandemias que imponen algunas potencias en perjuicio de la paz, la seguridad internacional y la independencia”. ECONOMÍA Y SALUD

Para Moncada, la pandemia sanitaria ha puesto de manifiesto la necesidad de implantar un “nuevo Modelo Económico Internacional” fundamentado en la “inclusión, equidad, justicia social, igualdad respetuosa entre estados y gobiernos” que priorice la erradicación de la pobreza y garantice la salud.

El canciller de Nicaragua ha catalogado como “inaceptable” el “acaparamiento deshumanizado” de las vacunas contra la COVID-19 por parte de los países desarrollados, un gesto que “impide la distribución justa y equitativa para todos”.

“Es necesario y justo garantizar la transferencia de la tecnología y de recursos financieros, así como declarar las vacunas un bien de la humanidad”, ha destacado Moncada, quien ha apelado al “multilateralismo” para superar la crisis pandémica.

CRISIS CLIMÁTICA

Por otro lado, Moncada ha asegurado que “urgen resultados concretos” en al Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se celebrará en la ciudad escocesa de Glasgow el próximo mes de noviembre. Estas soluciones deberán estar basadas en “el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas”.

“Si dejamos pasar el tiempo sin que los países desarrollados cumplan sus compromisos, el daño a la madre tierra por el calentamiento global será irreversible, siendo ellos los responsables históricos de dicha catástrofe”, ha avisado.

Silva Villegas amenaza con realizar cambios en canal del Estado, por las constantes críticas al gobierno
Tags: NicaraguaONU
Anterior

Silva Villegas amenaza con realizar cambios en canal del Estado, por las constantes críticas al Gobierno

Siguente

Corea del Sur estudia prohibir el consumo de carne de perro

Más Recientes

Gobierno designa a Paúl Werner Caiguaray Pérez como nuevo viceministro de Gobernanza Territorial

Gobierno designa a Paúl Werner Caiguaray Pérez como nuevo viceministro de Gobernanza Territorial

30 enero, 2023
Rafael López Aliaga declarará el centro de Lima como “zona intangible” para evitar destrozos en protestas contra Dina Boluarte

Rafael López Aliaga declarará el centro de Lima como “zona intangible” para evitar destrozos en protestas contra Dina Boluarte

30 enero, 2023
Ley de Presupuesto Público 2022 será debatida desde el 23 de noviembre

Pleno del Congreso verá hoy reconsideración al proyecto que aprueba adelanto de elecciones

30 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas