Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Médicos brasileños denuncian amenazas de despido para recetar medicamentos sin eficacia contra el coronavirus

"Los médicos no tenían autonomía", ha remarcado Morato, quien ha denunciado también "manipulación de datos", "falta de transparencia en relación a los pacientes", así como "falta de respeto por la vida de las personas".

martes 28 de septiembre del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
Bolsonaro defiende la tenencia de armas: “Todo el mundo tiene que comprar un fusil”

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil. Fotografía Palacio do planalto

MADRID, 28 Sep. (EUROPA PRESS) –

Un grupo de doce médicos que trabajan para la aseguradora Prevent Senior ha denunciado este martes presiones y amenazas de despido si no prescribían una serie de medicamento sin eficacia comprobada contra el coronavirus que hacían parte del ‘kit covid’, promovido por el Gobierno del presidente, de Brasil, Jair Bolsonaro.

La abogada de los galenos, Bruna Morato, ha explicado que fueron “hostilizados y amenazados” por la empresa para la que trabajaban a fin de recetar esos ocho medicamentos del ‘kit covid’, entre los que estaba la cloroquina, uno de los fármacos a los que Bolsonaro ha dedicado todo tipo de elogios durante la pandemia.

“Los médicos, sí, recibieron instrucciones de recetar el kit, que venía en un paquete cerrado y sellado. Ni siquiera tenía autonomía para sacar algunos de ellos”, ha contado Morato ante la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI), encargada de analizar la gestión de la crisis sanitaria por parte del Gobierno.

“Los médicos no tenían autonomía”, ha remarcado Morato, quien ha denunciado también “manipulación de datos”, “falta de transparencia en relación a los pacientes”, así como “falta de respeto por la vida de las personas”.

Morato ha relatado que los médicos informaban a los pacientes de que estaban obligados a prescribir este paquete formado por ocho medicamentos pues en caso contrario serían despedidos, a pesar de que algunos de ellos podrían ser incluso perjudiciales, informa la red Globo.

“Se llegó a un punto lamentable. (…) Los médicos sugirieron a los pacientes que usaran solo las proteínas que hacían parte de ese kit”, ha dicho Morato, quien antes de representar a sus clientes ha tenido que defenderse de los ataques que ha recibido por llevar a cabo su trabajo. “No vine aquí para hablar de política, vine aquí para hablar de vida, de verdad, sin importar el cargo político”.

La aseguradora Prevent Senior, que controla una treintena de hospitales en todo Brasil, ha estado en el punto de mira de la CPI después de que fuera acusada de haber maquillado las cifras de fallecidos durante la pandemia. Su director ejecutivo, Pedro Batista Junior, negó ante esta comisión las acusaciones y defendió que los médicos gozaban de “plena autonomía”.

Sin embargo, llegó a reconocer que la empresa recomendó a los médicos modificar el CIE –la clasificación internacional que cataloga las enfermedades– de los pacientes que habían ingresado por coronavirus después de dos o tres semanas hospitalizados, lo que no solo contravendría la ética médica, sino que también podría suponer un delito de falsedad documental.

El Decano Nacional del @CMP_PERU , señala que "ya se tiene todas las condiciones para aplicar una #terceradosis a los de primera línea”. Además, solicitan que sea una vacunación heteróloga, de la farmacéutica #Pfizer o #Moderna. https://t.co/wjX7Uzomke

— Revista Caretas (@Caretas) September 28, 2021
Tags: BolsonaroBrasilmedicamento contra el covid-19
Anterior

CHILE | La Cámara de Diputados aprueba en lo general el proyecto para despenalizar el aborto antes de las 14 semanas

Siguente

BOLIVIA | Cientos de personas se manifiestan en la ciudad de Santa Cruz para pedir respeto a la wiphala

Más Recientes

José Rosas Ribeyro (1949 – 2023), el último detective salvaje

José Rosas Ribeyro (1949 – 2023), el último detective salvaje

5 febrero, 2023

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

5 febrero, 2023
Regresa el clásico más importante del teatro español: “La vida es sueño”, dirigido por Jean Pierre Gamarra

Regresa el clásico más importante del teatro español: “La vida es sueño”, dirigido por Jean Pierre Gamarra

5 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas