Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Maduro exige a Estados Unidos el cese de las sanciones contra Venezuela

viernes 13 de enero del 2023
en Mundo
FacebookWhatsapp
Maduro realizará el 6 de diciembre una visita de Estado a Sudáfrica

Archivo - Nicolás Maduro, presidente de Venezuela - -/Iranian Presidency/dpa - Archivo - Europa Press

MADRID, 13 Ene. (EUROPA PRESS) –

Nicolás Maduro ha exigido ha exigido al Gobierno estadounidense que se levanten las sanciones contra el país latinoamericano.

“Levanten las sanciones criminales sobre el pueblo de Venezuela. ¡Ya basta de persecución económica y financiera”, ha insistido el mandatario venezolano, que ha lamentado que la “agresión” desde el exterior “es una amenaza para recolonizar” el país.

Maduro, así, ha denunciado que la actividad petrolera está bajo persecución “con el objetivo de que Venezuela no tenga los recursos que libremente debe percibir para invertirlos en su economía y en los derechos sociales del pueblo”.

“Todos los venezolanos y las venezolanas debemos rechazar de manera unánime el intervencionismo imperialista, el intervencionismo extranjero en nuestra Patria”, ha implorado en su mensaje anual ante la Asamblea Nacional.

El mandatario ha criticado que las sanciones han estado “dirigidas principalmente a organismos del Gobierno, en un 42 por ciento, y la industria petrolera, en un 18,7 por ciento, mientras que el sector privado ha sido el objetivo del 7 por ciento de las medidas.

La oficina de prensa de la Presidencia venezolana ha informado de que hay vigentes 927 “medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela”, que supondrían una pérdida de ingresos brutos de 232 mil millones de dólares.

La Presidencia, que ha asegurado que estas políticas constituyen una violación de los Derechos Humanos del pueblo, estima que, en los últimos ocho años, “sectores extremistas han despojado a Venezuela de 411 millones de dólares al día “.

España no aconseja viajar a Perú salvo casos de “extrema necesidad”
Tags: Nicolás MaduroVenezuela
Anterior

Álvaro Vargas Llosa desmiente que publicase las imágenes de sus padres para hacer daño a Isabel Preysler

Siguente

El Colegio de Periodistas exhorta a las autoridades a deponer la violencia en el país

Más Recientes

Lula defiende el ingreso de Venezuela en el grupo BRICS

Bolsonaro reacciona a la visita de Maduro hablando de su trabajo con EEUU para frenar la “dictadura” venezolana

29 mayo, 2023
López Obrador denuncia “un golpe de estado técnico” por la suspensión judicial de las obras del Tren Maya

López Obrador denuncia “un golpe de estado técnico” por la suspensión judicial de las obras del Tren Maya

29 mayo, 2023
Poemas de pandemia | Iván Rodríguez Chávez presenta “El angelario de la vida”, donde se funden vida y muerte, ciencia y creencia

Poemas de pandemia | Iván Rodríguez Chávez presenta “El angelario de la vida”, donde se funden vida y muerte, ciencia y creencia

29 mayo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas