Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Macron defiende su trabajo como ministro de Economía ante las filtraciones sobre Uber en Francia

martes 12 de julio del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
Macron propone crear una “comunidad política europea” para cooperar con Estados no miembros de la UE como Ucrania

El presidente de Francia, Emmanuel Macron. - Julien Mattia/Le Pictorium Agenc / DPA - Europa Press

MADRID, 12 Jul. (EUROPA PRESS) –

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha defendido su actuación ante la filtración que apunta a que ayudó a penetrar a Uber haciendo lobby en el país cuando era ministro de Economía y ha dicho que “lo volvería a hacer mañana y pasado mañana”.

Las filtraciones –que aseguran que la estrategia era incumplir leyes, engañar y hacer lobby en las más altas esferas– fueron reveladas por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación y apuntan a Macron como uno de los responsables, cuando ostentaba la cartera de Economía.

En concreto, los más de 124.000 documentos que componen los llamados ‘Uber Files’ dejan al descubierto las prácticas éticamente cuestionables de la compañía que dirigía entonces Travis Kalanick y que pasaban por cortejar a primeros ministros, presidentes, millonarios, oligarcas y magnates de los medios de comunicación.

En los papeles hay una conversación entre el entonces director Travis Kalanicky y el actual presidente francés, Emmanuel Macron, entonces ministro de Economía, que revela que ayudó a la empresa en secreto para penetrar en Francia facilitando el acceso a altos funcionarios.

“Yo era ministro. El ministro que era hizo su trabajo (…) Estoy muy orgulloso de ello. Si creó puestos de trabajo en Francia estoy orgulloso por ello. ¿Y saben qué? Lo volvería hacer mañana y pasado mañana”, ha defendido Macron durante una visita a la fábrica de STMicroelectronics en Crolles, en el departamento de Isère.

En este sentido, ha señalado, ante las críticas de la Nueva Unión Popular Ecologista y Social (NUPES), que “han perdido la brújula”. “Cuando crees en la justicia social, en la igualdad de oportunidades, tienes que luchar para que los jóvenes que vienen de entornos difíciles tengan trabajo. Nunca fue su lucha”, ha agregado, tal y como ha recogido el diario ‘Le Monde’.

Así, Macron ha subrayado que, cuando asumió la Presidencia, su Ejecutivo reguló el sector “sin ninguna complacencia”. “Somos el primer país en regular las plataformas”, ha explicado, agregando que seguirá viéndose con empresas y emprendedores “para convencerlos de que inviertan en el país” e incentiven el empleo.

“Haré todo lo posible para seguir abriendo los sectores donde la actividad está bloqueada para seguir creando empleo. Estoy orgulloso por cada joven que ha podido tener oportunidades laborales gracias a eso”, ha zanjado.

Alexis Corbière, diputado del partido opositor La Francia Insumisa –uno de los grupos que forman la coalición NUPES–, abogó este lunes por crear una comisión parlamentaria para esclarecer la vinculación de Macron con la empresa Uber.

“Es muy grave la idea de que Macron, pactando en secreto con una empresa, haya desregulado las normas relativas a los taxis. ¿Qué lección podemos aprender de esto? Evidentemente, hay que hacer la pregunta. Se puede acudir al Gobierno, se puede crear una comisión de investigación”, aseveró, según informaciones de la cadena de televisión BFMTV.

El líder del Partido Comunista, Fabien Roussel, acusó a Macron de ayudar a los ricos en vez de “proteger a los ciudadanos franceses”, mientras que los políticos del partido gubernamental Renacimiento defendieron que Macron ha actuado de forma aceptable.

“Soy responsable de la industria y me reúno con industriales (…) Hoy, por ejemplo, me reúno con Tetrapak”, señaló, por su parte, el viceministro de Economía, Finanzas e Industria, Roland Lescure, en su cuenta de Twitter.

Sin embargo, para figuras como el secretario general de la Confederación General del Trabajo, Philippe Martinez, “lo mínimo” es que el jefe de Estado “dé explicaciones” al respecto. “Tiene que explicar lo que hizo y cómo contribuyó no solo a garantizar la entrada de Uber en Francia, sino cómo esto llevó a una reforma que ha facilitado este tipo de actividad”, ha aseverado.

Los documentos filtrados están datados entre 2013 y 2017 e incluyen comunicaciones del propio Kalanick con sus directivos. Uno de ellos reconoce que se comportan como “piratas” y en otro documento filtrado dice que son “jodidamente ilegales”.

El Partido Conservador fija las normas para elegir al sucesor de Boris Johnson

Tags: Macron
Anterior

Tras varios días de tortura los ronderos de Chillia liberaron a siete mujeres y un hombre acusados de hechicería

Siguente

La OMS eleva a más de 9.200 los casos de viruela del mono en todo el mundo

Más Recientes

Eduardo Tokeshi: “La idea del divo no calza conmigo. Pintar es una actitud ante la vida” | Entrevista

27 enero, 2023
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela se reúne con el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela se reúne con el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

27 enero, 2023
Cuento: “Los trabajos de Hércules” de Gustavo Briceño Ángeles

Cuento: “Los trabajos de Hércules” de Gustavo Briceño Ángeles

27 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas