Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Lula registra su candidatura y carga contra la “criminal” gestión de Bolsonaro

domingo 07 de agosto del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
Lula registra su candidatura y carga contra la “criminal” gestión de Bolsonaro

(Foto: EUROPAPRESS)

MADRID, 7 Ago. (EUROPA PRESS) –

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha criticado la “criminal” gestión del actual mandatario, Jair Bolsonaro, tras registrar este sábado su candidatura para las elecciones presidenciales de octubre en las que ambos son los principales favoritos.

“Nuestra soberanía y nuestra democracia están siendo constantemente atacadas por la política irresponsable y criminal del gobierno actual”, ha afirmado Lula en el documento que acompaña a su candidatura presidencial.

Además, ha criticado las convocatorias a movilizaciones militaristas de Bolsonaro. “En el año que Brasil celebra 200 años de lucha por la independencia nacional, nunca más golpes y dictaduras. Democracia siempre”, ha subrayado.

El sábado, Bolsonaro animó a sus simpatizantes a participar en las manifestaciones militaristas y de carácter golpista para el próximo 7 de septiembre, en plena campaña electoral para las elecciones presidenciales de octubre.

El 7 de septiembre se celebra el Día de la Independencia en Brasil, pero tradicionalmente el Ejército ha sido el gran protagonista y en las manifestaciones de 2021 predominó un marcado carácter golpista y antidemocrático con el apoyo explícito de Bolsonaro, quien dijo que no obedecería las sentencias del Tribunal Federal Supremo del país.

Para Lula, las Fuerzas Armadas deben ser garantes de la defensa del territorio nacional, de su espacio aéreo y del mar “cumpliendo estrictamente con lo que se especifica en la Constitución”.

“Es necesario superar el autoritarismo y las amenazas antidemocráticas. Brasil necesita normalidad y respeto institucional para salir de la crisis y volver a crecer y desarrollarse, con respecto integral a la Constitución Federal que establece los derechos y oblgaciones de cada poder, de cada institución, de cada uno de nosotros”, apunta la coalición que respalda a Lula en su declaración programática.

El programa de 21 páginas dedica cuatro de ellas a defender “democracia y reconstrucción del Estado y de la soberanía”. El programa está respaldado por nueve partidos que forman parte de la Coalición Brasil Esperanza: Partido de los Trabajadores (PT), Partido Socialista Brasileño (PSB), Partido Comunista de Brasil (PCB), Partido Verde (PV), Partido Socialismo y Libertad (PSOL), Red, Solidaridad, Avante y Actuar.

En el ámbito económico, propone terminar con el techo de gasto y una nueva reforma laboral. “El nuevo gobierno va a proponer un amplio debate y negociación para una nueva legislación laboral de amplia protección social (…) con especial atención a los autónomos”, recoge el documento.

Además, los partidos firmantes se expresan en contra de la privatización de Petrobras, de Eletrobras y de Correos y apuestan por ampliar y reformar el programa Bolsa Familia, “un proyecto que se ha convertido en referencia mundial de combate del hambre y el trabajo infantil”.

En el ámbito ambiental, consideran que la política de Bolsonaro es “desastrosa” y apuestan por una reforma agraria y de lucha contra los delitos ecológicos.

Por último, en política exterior, apela a la cooperación internacional sur-sur y apuesta por la integración regional. “Defender nuestra soberanía es defender la integración de América del Sur, América Latina y el Caribe”, subrayan.

Con el registro de la candidatura Lula ha presentado una declaración de bienes con un patrimonio de 7,4 millones de reales (1,4 millones de euros), por debajo de los 8 millones de reales que declaró en 2018.

Lula estará acompañado en esta candidatura por el exgobernador de Sao Paulo Geraldo Alckmin (PSB). Según el último estudio demoscópico de Datafolha, del 28 de julio, Lula es el principal favorito para las elecciones de octubre con un 47 por ciento de intención de voto, muy por delante del actual presidente, el ultraderechista Jair Bolsonaro (29 por ciento).

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de emergencia el lunes para tratar la crisis en Gaza
Tags: BrasilLula
Anterior

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de emergencia el lunes para tratar la crisis en Gaza

Siguente

Reino Unido: campaña de desobediencia civil insta a no pagar las facturas eléctricas y del gas

Más Recientes

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

22 marzo, 2023
Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

22 marzo, 2023
Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

22 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas