Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Los enfrentamientos entre bandas armadas intensifican la crisis de combustible en Haití

La crisis de combustible se suma a la ya compleja situación que atravesaba Haití, que se vio exacerbada con el asesinato del presidente Jovenel Moise el pasado 7 de julio en la capital haitiana, Puerto Príncipe y con el terremoto del pasado 14 de agosto que acabó con la vida de 2.200 y dejó importantes daños materiales.

jueves 09 de septiembre del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
Los enfrentamientos entre bandas armadas intensifican la crisis de combustible en Haití

Residente de Puerto Príncipe (Haití) CONTACTO PHOTO - Europa Press

MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) –

Los enfrentamientos entre bandas armadas en las zonas más pobres de Puerto Príncipe han dificultado el acceso a las tres principales terminales petroleras de la ciudad, situadas en Martissant, Thor y Varreux, exacerbando la crisis de combustible que atraviesa el país, que se suma a la crisis política y humanitaria.

La Asociación de Profesionales del Petróleo (APPE) ha dirigido este jueves una carta al Ministerio de Justicia en la que ha detallado que la terminal del barrio de Martissant está cerrada desde el 5 de julio, “cuando unos gánsteres dispararon contra el barco de propano mientras descargaba”.

La de Varreux se encuentra inaccesible desde el 1 de septiembre, ya que “los mafiosos bloquean el acceso por carretera”, ha lamentado al APPE, mientras que la de Thor se ha quedado sin existencias en varias ocasiones al ser la única que puede distribuir combustible por la ciudad.

La misiva también ha sido remitida al primer ministro, Ariel Henry, y a los ministerios de Hacienda y Comercio, así como a la Autoridad Nacional de Regulación del Sector de la Energía.

En ella, la APPE ha denunciado que “las empresas petroleras trabajan en condiciones de seguridad muy deficientes y están al límite de lo que pueden hacer para garantizar la seguridad personal, de sus instalaciones y para seguir abasteciendo a sus clientes y permitir así el funcionamiento de la economía del país”, recoge Prensa Latina.

La estatal Empresa de Electricidad advirtió el lunes de los problemas que tienen para abastecer de combustible a sus centrales eléctricas, una situación que calificaron a través de su cuenta de Twitter como “lamentable” debido “al clima de inseguridad casi permanente observado en el área metropolitana de Puerto Príncipe”.

La crisis de combustible se suma a la ya compleja situación que atravesaba Haití, que se vio exacerbada con el asesinato del presidente Jovenel Moise el pasado 7 de julio en la capital haitiana, Puerto Príncipe y con el terremoto del pasado 14 de agosto que acabó con la vida de 2.200 y dejó importantes daños materiales.

Las mujeres afganas, propuestas para el premio Sajarov de la Eurocámara


Tags: bandas armadascrisis de combustibleHaiti
Anterior

Aumenta la presencia de niñas y niños que reciben clases virtuales

Siguente

Elvia Barrios: "Yo también soy huancavelicana, pero hoy que tengo el privilegio de ser presidenta del Poder Judicial, mi compromiso es con ustedes, para que el acceso a la justicia sea una realidad"

Más Recientes

Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

1 abril, 2023
¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

1 abril, 2023
Trump se enfrenta a la historia de EEUU: solo un expresidente logró volver a la Casa Blanca

Trump recauda 4 millones de dólares en 24 horas tras su imputación, según su equipo

1 abril, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas