Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

López Obrador insta a Joe Biden a terminar el “olvido” hacia Latinoamérica

El presidente mexicano pide más fondos para Latinoamérica para mejorar las relaciones de los países de la región. Biden recuerda que EEUU es el país que más asistencia da al exterior y que también ayuda a estados en otras latitudes del mundo

martes 10 de enero del 2023
en Mundo
FacebookWhatsapp
López Obrador insta a Joe Biden a terminar el “olvido” hacia Latinoamérica

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden - CASA BLANCA - Europa Press

MADRID, 10 Ene. (EUROPA PRESS) –

Los presidentes de México y Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, respectivamente, han mantenido este lunes una reunión en Ciudad de México donde han abordado las necesidades del continente americano en los próximos años, destacando temas como la cooperación o la migración.

Concretamente, el mandatario mexicano ha compartido con su homólogo su creencia de que Biden es “un gobernante humanista y visionario”, motivo por el que ha subrayado la importancia de iniciar “una nueva política de integración económica y social” en el continente, según un comunicado de la Presidencia mexicana.

Para ello, López Obrador ha pedido más ayudas económicas para toda Latinoamérica, haciendo referencia al plan Alianza para el Progreso promovido por el expresidente estadounidense John F. Kennedy con el que se repartieron 10 mil millones de dólares (9.320 millones de euros) a países de toda la región.

“Sostengo que es el momento de terminar con ese olvido, ese abandono, ese desdén hacia América Latina y el Caribe, opuesto a la política de la buena vecindad de ese titán de la libertad que fue el presidente Franklin Delano Roosevelt, y comenzar con usted, porque no habría otro dirigente que pudiera llevar a cabo esta empresa, (…) una etapa nueva entre los pueblos y naciones del continente a partir del respeto y de la ayuda mutua”, ha remachado López Obrador a Biden.

En este sentido, el presidente de México ha trasladado a su homólogo estadounidense que “tiene la llave” para abrir y mejorar “sustancialmente” las relaciones entre todos los países del continente americano.

“Sé que es una iniciativa compleja, polémica, y soy consciente de que su puesta en práctica implica numerosas dificultares, pero a mi juicio no hay mejor camino para garantizar el porvenir próspero, pacífico y justo que merecen nuestros pueblos, nuestros compatriotas, así como todos los pueblos del continente y las futuras generaciones”, ha agregado el jefe de Estado mexicano.

“La propuesta, presidente Biden, es integral, implica consolidarnos como región económica en el mundo, fortalecer la hermandad en el continente americano, respetar nuestras diferencias y nuestras soberanías, y procurar que nadie se quede atrás y que juntos vayamos en busca de la bella utopía de la libertad, la igualdad y la verdadera democracia”, ha añadido.

Con todo, Biden ha calificado a México como “un socio de verdad” y ha resaltado que cuando ambos países trabajan en conjunto con valores comunes y respeto mutuo “no hay nada” que no puedan hacer.

En respuesta a la petición de López Obrador, Biden ha recordado que en los últimos 15 años, Estados Unidos ha gastado “miles de millones de euros en este hemisferio”.

“Estados Unidos brinda más asistencia al exterior que cualquier otro país, todos juntos, en todo el mundo, no solamente en el hemisferio, sino a todo el mundo”, ha afirmado Biden durante su intervención.

No obstante, ha reconocido la importancia de “seguir apoyando y construyendo instituciones democráticas” en el continente.

También ha enfatizado la necesidad de hablar sobre la seguridad compartida, incluida la acción conjunta para abordar “la plaga del fentanilo, que ha matado a 100.000 estadounidenses hasta ahora”. También ha resaltado como relevante la gestión de la inmigración irregular, un asunto que “ya está muy bien encaminado”.

“El último cambio fundamental que ocurrió en la política global fue después de la Segunda Guerra Mundial y ahora estamos en una coyuntura totalmente distinta, estamos en un punto de inflexión, lo que hagamos en los próximos años va a cambiar cómo lucirá el mundo en las próximas décadas, y tenemos la oportunidad de hacerlo y creo que estamos en un muy buen lugar para poder hacerlo”, ha agregado el presidente estadounidense.

En tanto, ha traído al presente que la responsabilidad de Estados Unidos no termina en Latinoamérica, sino que también se extiendo al centro de Europa, en Asia, en Oriente Medio, en África o el sureste asiático.

“Ojalá pudiéramos enfocarnos en solamente una región, pero nos enfocamos en múltiples regiones y en esto tenemos que trabajar. Siento confianza en que podemos hacer mucho más en los próximos años”, ha aseverado.

México | Las autoridades mexicanas refuerzan la seguridad en Sinaloa por el aumento del crimen
Tags: AMLOJoe Biden
Anterior

Evo Morales: “Exigimos que paren la masacre de nuestros hermanos en Perú”

Siguente

Pleno que debate denuncia contra Freddy Díaz por mantener relaciones sexuales en el Parlamento se desarrollará de manera reservada

Más Recientes

Nelson Shack: “El negocio no es hacer la obra, es adjudicársela porque ahí se perfecciona la coima del proceso de selección | Entrevista

27 marzo, 2023
Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

27 marzo, 2023
Última impresión | Todos los libros hablan de Helena, por César Antonio Molina

Última impresión | Todos los libros hablan de Helena, por César Antonio Molina

27 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas