Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Lasso veta parcialmente la Ley de Comunicación para evitar la “persecución” en Ecuador

miércoles 24 de agosto del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
Lasso veta parcialmente la Ley de Comunicación para evitar la “persecución” en Ecuador

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, veta la Ley de Comunicación - PRESIDENCIA DE ECUADOR/BOLÍVAR PARRA - Europa Press

MADRID, 24 Ago. (EUROPA PRESS) –

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha firmado este miércoles un veto parcial de la Ley de Comunicación, alegando que no quiere ser cómplice de “la persecución a quienes piensen distinto” en el país sudamericano.

El Gobierno ha recabado en las últimas semanas la opinión de diversos representantes de la sociedad civil, incluidos periodistas, y ha concluido la necesidad de tumbar 51 de las 69 disposiciones con las que cuenta la ley aprobada en julio por la Asamblea Nacional.

Lasso ha explicado en Twitter que quiere dejar atrás “todas aquellas prácticas que perjudicaron, dividieron y polarizaron a los ecuatorianos”, en aparente alusión a gobiernos anteriores. Ya durante el acto de firma, en Guayaquil, ha advertido de que no dará luz verde a “una ley mordaza”.

El texto vuelve ahora a la Asamblea Nacional, que tiene la posibilidad de insistir en el borrador original de la Ley Orgánica de Comunicación. El Gobierno se ha comprometido en un comunicado a notificar el veto este mismo miércoles a la Asamblea.

Los presidentes de Argentina, Bolivia, México y Colombia muestran unidos su apoyo a Cristina Fernández

Tags: Guillermo Lasso
Anterior

Los presidentes de Argentina, Bolivia, México y Colombia muestran unidos su apoyo a Cristina Fernández

Siguente

Colombia: Petro propone no extraditar a los narcotraficantes que colaboren con el Estado y no reincidan

Más Recientes

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

22 marzo, 2023
Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

22 marzo, 2023
Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

22 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas