Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Las autoridades electorales chilenas reprochan al Gobierno la falta de transporte público durante la votación

domingo 19 de diciembre del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
Las autoridades electorales chilenas reprochan al Gobierno la falta de transporte público durante la votación

(Foto: EUROPRESS)

MADRID, 19 Dic. (EUROPA PRESS) –

El presidente del Servicio Electoral de Chile (SERVEL), Andrés Tagle, ha trasladado al Gobierno su “preocupación” por la falta de frecuencia de transporte público en la región de Santiago de Chile durante la jornada de votación de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

Tagle “sostuvo una conversación con la ministra (de Transportes) Gloria Hutt, dónde manifestó su preocupación por la frecuencia del transporte público, particularmente en la Región Metropolitana”, ha explicado el SERVEL en su cuenta en Twitter.

La principal incidencia de la jornada han sido las quejas ciudadanas por la baja frecuencia de los medios de transporte colectivos para poder acudir a votar.

LEER: Boric hace un llamamiento a derrotar al «heredero del pinochetismo» en las presidenciales de Chile

En respuesta, Hutt ha señalado que existe “amplia cobertura” y que las demoras en el sistema del transporte público en la capital se atribuye a “desvíos, cortes de calle y congestión”, según recoge la agencia de noticias chilena Agencia UNO.

También el ministro portavoz del Gobierno, Jaime Bellolio, ha defendido la gestión oficial y ha querido “desmentir categóricamente a aquellas personas que están tratando de instalar una falsedad del porte de una catedral al decir que aquí no se ha hecho algo para que las personas puedan ir a votar, exactamente, al contrario”.

Así, ha emplazado a “unir, y no desunir”. “Por lo tanto, yo les pido por favor a los medios de comunicación y personas que tuitean con rabia y mentiras cuando dicen que se han sacado buses de circulación, están mintiendo”, ha aseverado.

“Durante la mañana hemos tenido un alto flujo de votantes, según nos explicaban recién además acá en la Región Metropolitana ha aumentado un 1,9 por ciento el flujo vehicular. Además hay 300 puntos en los cuales hay congestión, lo cual evidentemente significa demora”, ha apuntado.

“Entendemos, estamos trabajando lo más absolutamente rápido para que esa frecuencia sea más rápida, los tacos disminuir y puedan llegar pronto a sus casas y al local de votación”, ha añadido.

La ómicron está presente ya en 86 países de todo el mundo
Tags: Chile
Anterior

Franco Galliani: más que una simple cuchara

Siguente

Cierre de minera MMG Las Bambas perjudicaría a 9 mil trabajadores

Más Recientes

Jueves de CARETAS | Edición Impresa

Jueves de CARETAS | Edición Impresa

23 marzo, 2023
15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

23 marzo, 2023
Renace la Orquesta Filarmónica de Lima

Renace la Orquesta Filarmónica de Lima

23 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas