Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

La UE acuerda reforzar el control de las criptomonedas para evitar transferencias anónimas y el blanqueo

En virtud del acuerdo alcanzado, la UE se comprometerá también a crear un registro público sobre operadores de criptomonedas que no respeten las nuevas normas o escapan al control diseñado y con los que los proveedores europeos no estarán autorizados a operar.

jueves 30 de junio del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
La UE acuerda reforzar el control de las criptomonedas para evitar transferencias anónimas y el blanqueo

Imagen de recurso de un bitcoin. ECONOMIA EMPRESAS PIXABAY

BRUSELAS, 30 Jun. (EUROPA PRESS) –

Los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo han alcanzado este jueves un acuerdo para reforzar el control y la transparencia sobre las operaciones con criptomonedas para impedir que se realicen transferencias anónimas y otras medidas que faciliten su trazabilidad para evitar que los activos digitales sirvan para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo.

La reforma, que necesita aún el visto bueno del pleno de la Eurocámara y del Consejo para ser formalmente adoptada, impondrá la “regla de viaje” a todas las transferencias realizadas con moneda virtual de modo que los operadores estén obligados a recabar determinados datos tanto del emisor como del beneficiario de la transferencia realizada, independientemente del monto de la misma al caer durante la negociación los umbrales mínimos que se contemplaron para el control.

“Las nuevas normas facilitaran que se investiguen determinadas transferencias vinculadas a actividades delictivas e identificar a la persona real que está detrás de esas transacciones”, ha destacado el ponente de la Eurocámara sobre la revisión de este reglamento de transferencia de fondos y eurodiputado de En Comú Podem, Ernest Urtasun.

La reforma prevé igualmente exigencia específicas en las operaciones de los proveedores con carteras no alojadas (‘unhosted’, en inglés) de modo que estén obligados a verificar las transferencias desde o hacia sus clientes con una de estas carteras sin registrar.

El eurodiputado ha destacado asimismo que la nueva norma “ayudará a aplicar las sanciones financieras” que la Unión Europea impone a los oligarcas rusos en represalia por la invasión de Ucrania porque no podrán recurrir a las criptomonedas para eludir la congelación de los activos que poseen en territorio comunitario.

Así, los proveedores de servicios de criptoactivos deberán aplicar políticas, procedimientos y mecanismos de control internos apropiados para mitigar los riesgos de elusión de las medidas restrictivas nacionales y de la UE.

Además, los Estados miembro que estos proveedores sean entidades sometidas a las reglas de la directiva contra el blanqueo de dinero, con el objetivo de que la UE se alinee con las recomendaciones del grupo de Acción Financiera (GAFI) y armonizar las normas nacionales que hasta ahora se aplicaban de manera divergente.

En virtud del acuerdo alcanzado, la UE se comprometerá también a crear un registro público sobre operadores de criptomonedas que no respeten las nuevas normas o escapan al control diseñado y con los que los proveedores europeos no estarán autorizados a operar.

También se aplicará el reglamento sobre protección de datos de la Unión Europea (GDPR) a este sector para asegurar que los mercados de activos virtuales adaptan las políticas y procedimientos que aplican a sus clientes a las reglas comunitarias en esta materia.

Tags: CriptomonedasUnión Europea
Anterior

Esdras Medina adelanta que citarán al ministro de Educación, jefe de Sunedu y rectora de la UCV por plagio en la tesis de la pareja presidencial

Siguente

Loreto: fortalecen las capacidades de los agentes comunitarios de salud para la prevención y control del dengue y malaria

Más Recientes

Presidente Pedro Castillo, agradeció a sus homologados de Argentina, Bolivia, Ecuador y México, por el respaldo a su Gobierno

Presidente Pedro Castillo, agradeció a sus homologados de Argentina, Bolivia, Ecuador y México, por el respaldo a su Gobierno

14 agosto, 2022
“El exilio atraviesa toda la historia, pero su forma ‘moderna’ comienza con la Revolución Francesa, y más tarde con Napoleón”, dice la ensayista Mercedes Monmany | Entrevista

Ensayos sobre un gigante de la literatura del siglo XX: “Joyce: su vida y su obra”

14 agosto, 2022
Fernando Otero: un artista fuera de encasillamientos en La Galería

Fernando Otero: un artista fuera de encasillamientos en La Galería

14 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas