Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

La ONU pide a China que coopere “plenamente” en la investigación de la OMS sobre el origen del coronavirus

sábado 24 de julio del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
China rechaza los planes de la OMS para investigar el origen de la COVID-19 en laboratorios de Wuhan

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus OMS (Foto de ARCHIVO Europa Press)

MADRID, 24 Jul. (EUROPA PRESS) –

Naciones Unidas pidió a China que “coopere plenamente” con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para continuar la investigación del origen de la pandemia de coronavirus en Wuhan.

“Imploramos a todos los Estados miembros, incluida China, que cooperen plenamente con la OMS”, ha aseverado el viceportavoz de la Secretaría General de la ONU, Farhan Haq, en una rueda de prensa, en la que ha llamado a los países a aportar la “información” que se necesite en el marco de la investigación.

Haq ha respondido así a cuestiones sobre la postura de la ONU ante el rechazo manifestado por Pekín a una segunda fase de indagación sobre el origen de la COVID-19, un rechazo que ha sido tildado como “peligroso” e “irresponsable” por parte de Estados Unidos, que, en numerosas ocasiones, ha pedido evaluar la teoría del origen en el laboratorio de la ciudad china de Wuhan.

El subdirector de la Comisión Nacional de Salud china, Zeng Yixin, rechazó este jueves los planes anunciados de la OMS, los cuales tachó de “sin sentido” y de “ir en contra de la ciencia”.

La OMS propuso una nueva investigación ya que reconoció que China no compartió los “datos brutos” de los primeros casos detectados a finales de 2019. Por ello, pidió a China que “sea transparente, abierta y que coopere, particularmente en los datos brutos sobre los primeros días de la pandemia”.

El primer caso de coronavirus fue detectado en Wuhan a finales del año 2019, y, desde entonces, se han registrado en el país más de 104.000 casos y 4.800 muertes a causa de la enfermedad.

Naciones Unidas pidió a China que “coopere plenamente” con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para continuar la investigación del origen de la pandemia de coronavirus en Wuhan.

Tags: COVID19OMSONU
Anterior

Tokio 2020: Surf peruano debuta hoy en los Juegos Olímpicos

Siguente

Óscar Ugarte confirmó cuatro nuevos casos de la variante Delta en Lima

Más Recientes

Fiscalía archiva denuncia por organización criminal contra Keiko Fujimori, Luis Galarreta y otros

8 febrero, 2023
Sevicio del tren Ollantaytambo – Machu Picchu reanuda sus operaciones ferroviarias

Sevicio del tren Ollantaytambo – Machu Picchu reanuda sus operaciones ferroviarias

8 febrero, 2023
Nieves Limachi presenta nuevo proyecto para adelantar las elecciones generales a octubre del 2023

Nieves Limachi presenta nuevo proyecto para adelantar las elecciones generales a octubre del 2023

8 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas