Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

La OMS notifica 716 casos y 9 muertes de viruela del mono en las últimas dos semanas

viernes 03 de febrero del 2023
en Mundo
FacebookWhatsapp
La OMS notifica 716 casos y 9 muertes de viruela del mono en las últimas dos semanas

Archivo - Viruela del mono. - ISTOCK - Archivo - Europa Press

MADRID, 3 Feb. (EUROPA PRESS) –

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha notificado un total de 716 nuevos casos y 9 muertes de viruela del mono, o mpox, desde el pasado 19 de enero, lo que supone un aumento del 0,8 por ciento n el total de casos.

En el informe, publicado este jueves, el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas ha realizado un análisis de los datos de casos recibidos en los últimos tres meses (21 de octubre de 2022 a 30 de enero de 2023), que muestra que el número de casos notificados “ha disminuido constantemente a nivel mundial”.

La distribución por edad y sexo, la gravedad y la presentación clínica de los casos de mpox permanecen sin cambios durante ese período. Mientras tanto, hasta 39 países siguen notificando casos de mpox. Por ello, el Comité de Emergencia sobre el brote multinacional de mpox volverá a reunirse por cuarta vez el próximo jueves 9 de febrero.

Desde el 1 de enero de 2022 hasta el 30 de enero de 2023 se han notificado a la OMS un total de 85.449 casos de mpox mediante pruebas de laboratorio y 89 defunciones en 110 países.

En concreto, en los últimos siete días, 22 países han seguido notificando casos y, de ellos, 13 han notificado un aumento del número semanal de casos, siendo México, con 72, el que ha registrado el mayor aumento.

El número de casos nuevos semanales notificados a nivel mundial ha aumentado un 37,1 por ciento en la semana del 23 al 29 de enero, con 403 casos, en comparación con la semana del 16 al 22 de enero, con 294 casos, observándose el mayor aumento proporcional en la Región de las Américas (5%) y Europa (85%).

En África, la OMS ha notificado el mayor número de casos (88) en la última semana, en la República Democrática del Congo (69 casos), Mozambique (12) y la República Centroafricana (7).

Del 16 de enero al 30 de enero, se han producido un total de nueve muertes en la Región de las Américas, en Estados Unidos (cinco muertes), Perú (tres muertes) y Brasil (una muerte).

Así, a 30 de enero, los 10 países que han notificado el mayor número acumulado de casos a nivel mundial son Estados Unidos (29.891), Brasil (10.739), España (7.518), Francia (4.128), Colombia (4.066), México (3.768), Reino Unido (3.735), Perú (3.723), Alemania (3.692) y Canadá (1.460). En conjunto, estos países representan el 85 por ciento de los casos notificados en todo el mundo.

El 96,6 por ciento (73.000 de 75.600) de los casos con datos disponibles son hombres, con una mediana de edad de 34 años (entre 29 y 41 años); el 1 por ciento (802) de los casos con datos de edad disponibles tienen entre 0 y 17 años, y 221 (0,3%) tienen entre 0 y 4 años.

Esta proporción difiere entre las regiones, con la mayor proporción de casos de 0 a 17 años notificados en América (648 de 802, lo que supone el 81%).

Entre los casos con orientación sexual notificada, el 84 por ciento (26.532 de 31.545) se han identificado como homosexuales, bisexuales y otros hombres que tienen relaciones sexuales con hombres.

De todas las vías de transmisión notificadas, la transmisión por contacto con la piel y las mucosas durante las relaciones sexuales fue la más notificada, en 14.934 de 21.714 (69%) de todos los eventos de transmisión notificados.

El entorno de exposición más notificado es el de una fiesta con contacto sexual, que comprende 3.434 de 5.191 (66%) entornos de exposición notificados.

Entre los casos (38.399) que notificaron al menos un síntoma, el síntoma más común es cualquier erupción y se notifica en el 79 por ciento de los casos, seguido de fiebre (57%) y erupción sistémica y genital (50% y 44%, respectivamente).

Los casos de coronavirus descienden un 90 por ciento en China desde el último brote
Tags: OMSViruela del mono
Anterior

Lula abre la puerta a revalidar su candidatura a las presidenciales de Brasil si es necesario

Siguente

China insta a EEUU a no "especular" sobre el globo espía "hasta que los hechos estén claros"

Más Recientes

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

26 marzo, 2023
Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

26 marzo, 2023
Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas