Caretas
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

La fórmula finlandesa: nuevas técnicas para potenciar el cuidado del agua

Escribe: Claudia Escobar | Jukka Pietikäinen, embajador de Finlandia en Perú, y la ruta medioambiental.

jueves 24 de octubre del 2019
en Mundo
FacebookWhatsapp

Jukka Pietikäinen, es embajador de Finlandia en Perú desde julio de 2019.

“Necesitamos trasladar la tierra, el agua y el aire a las nuevas generaciones, mejor de cómo lo recibimos”, urge Jukka Pietikäinen, embajador de Finlandia en Perú. Este país nórdico cuenta con varias razones para convertirse en un modelo a seguir.

Considerado como el país más feliz del mundo, según la Red de Soluciones de Desarrollo  Sostenible, Finlandia ha logrado marcar el bienestar de la población finlandesa. Ha conseguido avances en la educación, en la pobreza y la inseguridad, así como en elaborar gestiones medio ambientales para los más de 200,000 lagos, 647 ríos que proveen de agua limpia a todo este país.

Jukka Pietikäinen recuerda que Finlandia “era muy agraria hasta los años 40 cuando empezó a industrializarse después de la Segunda Guerra Mundial. Y cuando estás reconstruyendo un país las consideraciones medioambientales no son las primeras”.

Funcionarios de Finlandia se hicieron presente en el Expo Agua 2019.

Hoy, el 75% de su superficie está cubierta por bosques y es considerado el país más verde del mundo. Además tiene un sistema de abastecimiento de agua fuerte de bajo costo que funciona las 24 horas, siete días a la semana.

Pietikäinen también menciona algunas de las tecnologías con las que cuentan cómo, el 5G que monitorea al mismo tiempo los procesos de las industrias, medición del agua, aire, llegando la información ante posibles anomalías, además de tratamientos de aguas municipales y residuales.

El cuidado del recurso hídrico se basa en tres pilares: la tecnología, la sostenibilidad, la innovación, que van “en la dirección de la mentalidad a la que queremos llegar para lograrlo”, añade el consejero comercial Jorge Fernández.

Otro de los puntos fuertes es la legislación en el sector minero, forestal y el agua, para que las empresas cumplan con el límite permitido de los procesos que generen. “La legislación es la base de todo, son los que te dicen cuáles son los máximos permitidos en términos ambientales y Finlandia es uno de los más estrictos en el mundo”, señala Jukka Pietikäinen.

Embajador en Expo Agua 2019

Como para aplicarlo con el nuevo Congreso. Respecto a los convenios relacionados que podría tener con Perú, Pietikäinen recordó que buscan la manera de trabajar entre las instituciones finlandesas y peruanas como, por ejemplo, en el sector forestal. Así como la negociación de un entendimiento entre Perú y Finlandia sobre la economía circular que incluye el recurso hídrico.

En esa misma línea, el pasado viernes 18 de octubre las empresas finlandesas que trabajan en el Perú firmaron un Acuerdo de Ética y Buenas Practicas en la Cámara de Comercio de Lima.

Tags: FinlandiaJukka Pietikäinen
       
Anterior

Luciana León solicita ser suspendida del Partido Aprista

Siguente

Cementerio de Villa María recibirá más de un millón de personas en el feriado

Más Recientes

Elecciones 2021: Jurado Electoral Especial excluye a Martín Vizcarra

Elecciones 2021: Jurado Electoral Especial excluye a Martín Vizcarra

15 enero, 2021
Quienes trabajan en actividades esenciales deberán tramitar pase vehicular y laboral

Quienes trabajan en actividades esenciales deberán tramitar pase vehicular y laboral

15 enero, 2021
Donald Trump en Twitter: “Gané esta elección, por mucho”

Donald Trump abandonará Washington dos horas antes que Joe Biden sea presidente | VIDEO

15 enero, 2021

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía

© 2020 Caretas