Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

La CIDH condena a Bolivia por la desaparición forzosa de un sindicalista durante el golpe de Estado de 1980

sábado 21 de enero del 2023
en Mundo
FacebookWhatsapp
La CIDH condena a Bolivia por la desaparición forzosa de un sindicalista durante el golpe de Estado de 1980

Archivo - Bandera de Bolivia - GIORGOS ZACHOS/ZUMA PRESS/CONTACTOPHOTO - Archivo - Europa Press

MADRID, 21 Ene. (EUROPA PRESS) –

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha condenado al Estado boliviano por la desaparición forzosa del sindicalista Jorge Flores Bedregal, desaparecido durante el golpe de Estado de 1980 perpetrado por el general Luis García Meza.

“El Estado es responsable por la desaparición forzada de Juan Carlos Flores Bedregal, la violación de los derechos al reconocimiento de la personalidad jurídica, a la vida, a la integridad personal y libertad personal”, señala el punto 3 de la sentencia de la CIDH.

Flores fue acribillado en las gradas de la sede de la Central Obrera Boliviana (COB) durante la asonada y desde entonces se desconoce el paradero de sus restos. Su familia, cuatro hermanas, nunca lograron la reparación de los daños en los tribunales bolivianos.

Ahora, 43 años después, la CIDH reconoce fallos del Estado para proteger la vida de las personas y plantea reformas que deberá aplicar el actual Gobierno en el plazo máximo de un año y que serán verificadas por una comisión de seguimiento.

El Estado boliviano también debe pagar por los daños a las víctimas y las costas a la CIDH. El presidente de la audiencia, Ricardo Pérez Manrique, ha destacado que la decisión se tomó de forma unánime entre todos los letrados, según recoge el diario boliviano ‘El Deber’.

La UE condena la violencia y el “uso desproporcionado de la fuerza” por las fuerzas de seguridad en Perú
Tags: Bolivia
Anterior

Declarada la alerta roja por calor extremo en cuatro provincias del norte de Argentina

Siguente

La UNAM estudia "acciones sancionadoras" contra una jueza del Supremo mexicano por el plagio de su tesis

Más Recientes

MAC Lima, en el marco de sus 10 años, anuncia su nueva exposición permanente centrada en su Colección

MAC Lima, en el marco de sus 10 años, anuncia su nueva exposición permanente centrada en su Colección

30 marzo, 2023
VIDEO | Entrevista a Richard Parra sobre su novela “Pequeño bastardo”

VIDEO | Entrevista a Richard Parra sobre su novela “Pequeño bastardo”

30 marzo, 2023
Pacientes con paladar hendido y fisura labial podrán ser operados en hospitales de Lima y regiones

Pacientes con paladar hendido y fisura labial podrán ser operados en hospitales de Lima y regiones

29 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas