Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

La campaña internacional ‘En pie por Ucrania’ por la población del país recauda 9.90 millones de dólares

sábado 09 de abril del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
La campaña internacional ‘En pie por Ucrania’ por la población del país recauda 9.90 millones de dólares

Hay más de cuatro millones de ucranianos acogidos en países de la UE a los que se dedicarán fondos para alimentación, vivienda, asistencia médica y educativa y empleo. (Foto: EUROPARESS)

MADRID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) –

La campaña de donación internacional ‘En pie por Ucrania’ (‘Stand up for Ukraine’) ha recaudado 9.100 millones de euros (9.90 millones de dólares) para apoyar a los desplazados por el conflicto armado en Ucrania, tanto dentro como fuera del país.

De esta cifra, la Comisión Europea ha aportado 1.000 millones de dólares. “La solidaridad de los países, las empresas y la gente de todo el mundo da algo de luz en esta hora tan oscura”, ha afirmado la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.

En lo referente al resto de donantes, 5.000 millones de euros pertenecen a préstamos y subvenciones de instituciones financieras públicas europeas, como el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa.

LEER: Ucrania | Aumentan a 50 los muertos en el ataque contra una estación de tren en Kramatorsk

El BEI, que ha desembolsado ya 668 millones de euros (726.55 millones de dólares) para atender a las necesidades urgentes de tesorería del Gobierno de Ucrania, aporta un programa de 4.000 millones de euros para 2022 y 2023, para ayudar a las ciudades y regiones de los Estados miembros de la UE “a hacer frente a las necesidades urgentes de inversión y a los retos que supone la acogida e integración de los refugiados de guerra procedentes de Ucrania”.

Los otros 4.100 millones de euros (445’000,000 de dólares) son contribuciones financieras y donaciones en especie para desplazados internos y refugiados comprometidos por gobiernos, empresas e individuos de todo el mundo.

“Vamos a seguir proporcionando apoyo y cuando las bombas dejen de caer, vamos a ayudar a los ucranianos a reconstruir su país. Vamos a seguir en pie por Ucrania”, ha remachado.

La campaña fue anunciada el 26 de marzo por la Comisión Europea y el Gobierno de Canadá en respuesta a un llamamiento del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

“Vamos a seguir apoyando al pueblo ucraniano desplazado por la injustificable guerra de (Vladimir) Putin. Sea alimentos, agua, refugio o ayuda médica, seguiremos sosteniéndoos y proporcionando la ayuda que necesitéis. Estamos en pie por Ucrania”, ha subrayado el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Del total recaudado, 1.800 millones irán destinados a los desplazados internos y 7.300 millones serán para los países de acogida de los refugiados.

Hay más de cuatro millones de ucranianos acogidos en países de la UE a los que se dedicarán fondos para alimentación, vivienda, asistencia médica y educativa y empleo.

El evento principal de la campaña está previsto para este sábado en Varsovia en reconocimiento a la “función esencial” que ha desempeñado este país para la acogida de los refugiados ucranianos y contará con la presencia de Von der Leyen y del presidente polaco, Andrzej Duda.

“Hoy apoyamos a millones de refugiados de Ucrania y personas necesitadas. Ya hemos hecho mucho, pero en un futuro cercano Ucrania necesitará un apoyo económico significativo. El tipo de apoyo que recibieron los países occidentales después de la Segunda Guerra Mundial: un nuevo Plan Marshall para Ucrania”, ha destacado Duda en comentarios recogidos por la agencia oficial de noticias polaca PAP.

La Policía brasileña acusa de corrupción al principal ministro de Bolsonaro
Tags: En Pie por UcraniaRefugiadosUcrania
Anterior

La Policía brasileña acusa de corrupción al principal ministro de Bolsonaro

Siguente

Premier Aníbal Torres: "El Congreso desvirtuó proyecto sobre eliminación del IGV"

Más Recientes

Nelson Shack: “El negocio no es hacer la obra, es adjudicársela porque ahí se perfecciona la coima del proceso de selección | Entrevista

27 marzo, 2023
Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

27 marzo, 2023
Última impresión | Todos los libros hablan de Helena, por César Antonio Molina

Última impresión | Todos los libros hablan de Helena, por César Antonio Molina

27 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas