Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

La Asamblea de Ecuador rechaza destituir a Guillermo Lasso como presidente del país

miércoles 29 de junio del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
Una comisión de investigación considera probado que el presidente de Ecuador opera en paraísos fiscales

El Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso - Ricardo Rubio / Europa Press

MADRID, 29 Jun. (EUROPA PRESS) –

La Asamblea de Ecuador ha rechazado este martes seguir adelante con la revocación del presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, después de que la iniciativa promovida por Unión por la Esperanza (UNES) haya obtenido tan solo 81 de los 92 votos que eran necesarios.

Con 84 votos a favor, 42 en contra y 11 abstenciones, el Parlamento ecuatoriano ha decidido no dar paso a la revocación de Lasso y al consiguiente adelanto electoral, después de que la votación se haya atrasado durante más de cuatro días, según ha informado la propia Asamblea Nacional en un comunicado.

La bancada de UNES –partido del expresidente de Ecuador Rafael Correa en el Parlamento-, presentó el pasado 25 de junio una moción para votar por la destitución de Lasso como jefe de Estado aludiendo que lo hacía comprendiendo “el reclamo generalizado de la población” exigiendo la convocatoria de elecciones.

Si la moción hubiera sido aprobada, el vicepresidente de Ecuador, Alfredo Borrero, habría asumido la Presidencia temporalmente para anunciar en un plazo máximo de siete días la convocatoria de elecciones anticipadas tanto legislativas como presidenciales.

Ecuador se encuentra inmerso en una crisis política después de que se hayan cumplido 16 días de protestas por parte de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y otras organizaciones indigenistas, con motivo de la inflación y el encarecimiento del coste de vida en el país.

G7 destinará 4.200 millones de euros para paliar el hambre y pide a Rusia desbloquear “urgentemente” el mar Negro
Tags: EcuadorGuillermo Lasso
Anterior

España archiva una denuncia contra Petro por el secuestro de un periodista por el M-19

Siguente

Michel afirma que la adhesión de Finlandia y Suecia envía un claro mensaje de apoyo a Ucrania

Más Recientes

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

22 marzo, 2023
Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

22 marzo, 2023
Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

22 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas