Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Japón registra la cifra más alta de contagios diarios de coronavirus desde septiembre

El primer ministro, Fumio Kishida, ha señalado que el Gobierno central está considerando nuevas medidas para evitar un mayor avance del virus ante la aparición de la variante ómicron, más contagiosa.

jueves 13 de enero del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
Japón registra la cifra más alta de contagios diarios de coronavirus desde septiembre

Archivo - Una mujer con mascarilla recorre en bicicleta una calle de Tokio - James Matsumoto/SOPA Images via / DPA - Archivo - Europa Press

MADRID, 13 Ene. (EUROPA PRESS) –

Las autoridades sanitarias de Japón han registrado este jueves 18.673 contagios, la cifra más alta de casos desde el pasado mes de septiembre, lo que eleva a más de 1,7 millones las infecciones de COVID-19 desde el inicio de la pandemia.

El Gobierno ha alertado de que la incidencia se ha multiplicado por ocho en comparación con la semana anterior, según informaciones de la cadena de televisión NHK.

Japón, que hasta hacía poco no había registrado casos en gran parte de las prefecturas del país, ha sufrido un empeoramiento de la situación epidémica recientemente. El día anterior se constataron más de 13.000 casos nuevos.

Por su parte, la gobernadora de Tokio, Koike Yuriko, está estudiando la posibilidad de solicitar al Gobierno que autorice a la capital japonesa a tomar medidas restrictivas más estrictas en caso de que los hospitales se vean sobrecargados.

El primer ministro, Fumio Kishida, ha señalado que el Gobierno central está considerando nuevas medidas para evitar un mayor avance del virus ante la aparición de la variante ómicron, más contagiosa.

Así, el ministro de Sanidad, Shigeyuki Goto, ha expresado que el Gobierno espera reducir el periodo recomendado para la administración de dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Las autoridades reducirán así de ocho a seis meses la vacunación para los mayores de 65 años que ya cuenten con la pauta completa. Para los menores de 65 años, el periodo pasará a ser de siete meses. Japón comenzó a administrar la tercera dosis de refuerzo el pasado 1 de diciembre con los viales de Pfizer y Moderna.

Rusia especula ahora con un despliegue militar en Cuba y Venezuela
Tags: COVID19Japón
Anterior

Rusia especula ahora con un despliegue militar en Cuba y Venezuela

Siguente

La ONU alerta de que al menos 78 defensores de los Derechos Humanos fueron asesinados en Colombia en 2021

Más Recientes

Ministerio de Vivienda transfiere S/ 51 millones al Fondo Mivivienda para Bono Familiar Habitacional

Ministerio de Vivienda transfiere S/ 51 millones al Fondo Mivivienda para Bono Familiar Habitacional

3 julio, 2022
Alcalde Romero Sotelo anuncia primer Plan de Seguridad Vial para la provincia de Lima

Alcalde Romero Sotelo anuncia primer Plan de Seguridad Vial para la provincia de Lima

3 julio, 2022
Lucio Castro sobre nuevo ministro de Educación: “Nos parece que tiene que ser un maestro”

Sutep acataría huelga nacional si el gobierno no atiende sus demandas

3 julio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas