La mutación de la proteína E484K, encontrada en las variantes sudafricana y brasileña del Covid-19, y rebautizada como Eek, preocupa a los especialistas de la salud japoneses. Los expertos se encuentran alarmados por una eventual propagación de esta variante en medio de la campaña de vacunación que realiza el país.
En el Tokyo Medical & Dental University Medical Hospital, cartorce personas infectadas con COVID-19 fueron sometidas a una secuenciación genómica del nuevo coronavirus. El resultado arrojó que de estos catorce ciudadanos, diez presentaban en su organismo dicha mutación.
Cabe mencionar que ninguno de estos pacientes viajó al extranjero o estuvo en contacto con alguien que salió del país. Por esta razón, las autoridades consideran la posibilidad de que la cepa descubierta en el hospital de Tokio se trate de una variedad local.
LEER | Las secuelas causadas por el Covid-19 tras superar la enfermedad
Hasta el momento no se sabe con exactitud si esta reduciría la inmunidad adquirida por una infección pasada o una vacuna.
Por otro lado, los servicios de sanidad británicos informaron semanas atrás que “más de 4000 variantes del SARS-CoV-2 (coronavirus que causa el Covid-19) han sido identificadas en todo el mundo”.
Asimismo, ce acuerdo con la OMS, “la mayoría de las nuevas cepas no tiene ningún impacto en términos de salud pública”. En este sentido, son las mutaciones que adopta el coronavirus las que despierta alertas y atención por parte de los especialistas