Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Guterres apunta que la salud mental debe tratarse “con la misma seriedad” que los problemas de salud física

"Las personas que han sufrido pérdidas, ataques, separaciones familiares y violencia de género cargan con agravios y heridas que pueden perpetuar la repetición de los ciclos de violencia", ha explicado el secretario general.

jueves 09 de septiembre del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
Guterres apunta que la salud mental debe tratarse “con la misma seriedad” que los problemas de salud física

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres ;GUTERRES;SANCHEZ;MONCLOA Jesús Hellín / Europa Press

MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) –

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha aseverado que los problemas de vulnerabilidad y salud mental “son parte de la experiencia humana colectiva” y que deben tratarse “con la misma seriedad” que los problemas de salud física.

Durante un evento de alto nivel sobre intervenciones de salud mental para la consolidación de la paz en situaciones de conflicto, Guterres ha explicado que este primer objetivo, así como la salud mental y el apoyo psicosocial están “profundamente interconectados”.

“Las personas que han sufrido pérdidas, ataques, separaciones familiares y violencia de género cargan con agravios y heridas que pueden perpetuar la repetición de los ciclos de violencia”, ha explicado el secretario general, quien ha añadido que “la salud mental y el apoyo psicosocial deben considerarse componentes integrales y transversales” en los programas humanitarios.

Es por esto que ha felicitado al Grupo de Referencia de Apoyo Psicosocial y Salud Mental del Comité Permanente entre Organismos por desarrolla “una amplia gama de recursos durante la pandemia”, algunos de los cuales han sido traducidos a más de 140 idiomas.

Finalmente, ha alentado a los gobiernos y agencias humanitarias a que incrementen sus inversiones en estas materias como parte de un “componente vital” en el apoyo a comunidades y sociedades pacíficas, resilientes e inclusivas.

VIDEO | “La depresión no es un problema de falta de voluntad, es una verdadera enfermedad”, alertó Enrique Bojorquez
Tags: António GuterresGuterresNaciones UnidadNaciones UnidasONU
Anterior

El Senado de Chile da luz verde a restablecer el voto obligatorio en las elecciones

Siguente

Afganistán | Los talibán prohíben las protestas tras las manifestaciones en contra de su recién nombrado gobierno

Más Recientes

Concursos de arte: un espacio de esperanza para los artistas peruanos

Concursos de arte: un espacio de esperanza para los artistas peruanos

2 abril, 2023

Alberto Menacho: “Nos concentramos en lo que nos desune, hay que desahuevarnos: la cultura musical une a las personas”

2 abril, 2023

Teresa Bracamonte: “Uso el desnudo explícito, la sensualidad y el erotismo, no solo por un gusto personal, sino también porque son temas que engloban la problemática de la mujer frente a la mirada masculina”

2 abril, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas