Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Gustavo Petro hace historia y sitúa por primera vez a la izquierda al frente de Colombia

domingo 19 de junio del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
Gustavo Petro hace historia y sitúa por primera vez a la izquierda al frente de Colombia

Petro ganó esta segunda vuelta electoral con el 50.49% de los votos. El programa que plantea es un cambio radical del modelo económico. (Foto: FACEBOOK / GUSTAVO PETRO)

MADRID, 20 Jun. (EUROPA PRESS) –

El candidato de izquierda Gustavo Petro ha sido el más votado en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales colombianas este domingo con un 50,49 por ciento de votos, obteniendo una histórica victoria para la izquierda, que por primera vez logra acceder a la Casa de Nariño, sede de la Presidencia de Colombia.

Gustavo Petro partia como principal favorito en estas elecciones desde el principio de la campaña. El candidato por el Pacto Histórico se presenta con una plataforma que se centra en un cambio radical del modelo económico de Colombia, alejándose del petróleo y el carbón.

LEER: Colombia: la incertidumbre democrática o el salto al vacío

Es la tercera vez que Petro, de 62 años, se presenta a unas elecciones presidenciales en Colombia, pero en esta ocasión ha sido el favorito.

El proyecto de Petro recoge en gran medida las demandas de las importantes protestas sociales que sacudieron las principales calles de Colombia entre 2019 y 2020 y que provocaron un revolcón político similar al vivido en países como Chile, Ecuador o Perú.

El descontento se ha plasmado en un programa denominado ‘Colombia potencia mundial de vida’ que recoge puntos clave como la reforma agraria o de las fuerzas de seguridad, así como el cumplimiento de los acuerdos de paz que se firmaron con la desaparecida guerrilla de las FARC en 2016 y que desde entonces han sido despreciados por el Gobierno del todavía presidente, Iván Duque.

Su programa plantea un cambio radical del modelo económico, basado en un impulso de la producción agropecuaria previa reforma agraria con la que poder atacar la desigualdad. En Colombia más de la mitad de las tierras están en manos de una minoría privilegiada que no alcanza el 2 por ciento de la población.

La candidatura de Petro recoge medidas contra el ‘fracking’, la defensa de los recursos naturales, la reforma de los fondos de pensiones privados y públicos, un ingreso mínimo básico, el impulso de las energías renovables, una reforma tributaria que espera que sirva para que los 4.000 colombianos más ricos paguen cerca de 12.000 millones de pesos al año (unos 2,84 millones de euros).

Especial atención tiene en el texto la promoción de las políticas paritarias, entre las que está la propuesta de que las mujeres ocupen el 50 por ciento de todos los cargos públicos a todos los niveles de poder y que exista un Ministerio de Igualdad encargado de articular este tipo de medidas.

El Pacto Histórico también ha prometido avanzar hacia la “desmilitarización de la vida social” y el desmantelamiento del polémico Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), objetivo de las críticas tanto fuera como dentro del país por su papel en la represión de las protestas de 2019 y 2020.

Aplicar íntegramente los acuerdos de paz, proteger a los líderes sociales y campesinos de la violencia de los grupos armados, eliminar los fueros militares y fiscalizar los procesos de investigación que afectan a los crímenes cometidos por el Ejército y la posibilidad de iniciar un diálogo con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) son otras de las propuestas presentadas por Petro.

Tags: ColombiaGustavo Petro
Anterior

#TuCiudad: Propuestas municipales para Surco de Carlos Bruce

Siguente

Pedro Castillo a Gustavo Petro: “Nos une un sentimiento en común”

Más Recientes

Reino Unido: campaña de desobediencia civil insta a no pagar las facturas eléctricas y del gas

Reino Unido: campaña de desobediencia civil insta a no pagar las facturas eléctricas y del gas

7 agosto, 2022
Lula registra su candidatura y carga contra la “criminal” gestión de Bolsonaro

Lula registra su candidatura y carga contra la “criminal” gestión de Bolsonaro

7 agosto, 2022
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de emergencia el lunes para tratar la crisis en Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de emergencia el lunes para tratar la crisis en Gaza

7 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas