Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Fármaco llamado Aplidin, producida por empresa española, reduciría al 100 % la carga viral del SARS-CoV-2

Este antiviral podría ser el primero de una nueva generación de fármacos dirigidos a controlar la pandemia.

viernes 29 de enero del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
Fármaco llamado Aplidin, producida por empresa española, reduciría al 100 % la carga viral del SARS-CoV-2

El análisis, realizado en 45 pacientes de 13 sanidades españolas, ha ofrecido resultados positivos.

Justo cuando la tercera ola golpearía fuerte en todo el mundo y en especial a Europa, investigadores de la empresa farmacéutica española Pharmamar anunciaron que el fármaco antiviral Aplidin reduciría en un 100 % la carga viral de la Covid-19.

El análisis, realizado en 45 pacientes de 13 entidades de la sanidad española, ha arrojado resultados positivos y la compañía trabaja con las autoridades regulatorias de España y otros países para poner en marcha el ensayo clínico en fase III.

Este grupo de investigadores científicos -liderado por el virólogo español Adolfo García-Sastre, del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, junto a otros expertos de la Universidad de California San Francisco y el Instituto Pasteur en París- detalla en el estudio publicado, que la plitidepsina actúa directamente en la proteína humana eEF1A, bloqueando la multiplicación del virus. Además, de ser más resistente ante la aparición de nuevas variantes de la Covid-19.

Plitidepsina, antiviral español. Fuente: elnuevosiglo.com

“Esta evidencia indica que la actividad antiviral de la plitidepsina está mediada por la inhibición de eEF1A y como un objetivo farmacológico para la replicación del SARS-CoV-2”, dice el estudio. También sugieren que este posible tratamiento no se vería afectado por la llegada de nuevas variantes del coronavirus.

LEE | ¿Es eficaz la colchicina contra el virus del SARS-CoV-2?

Hasta ahora, las pruebas han sido realizadas en ratones infectados con el SARS-CoV-2, evidenciando resultados positivos con el uso de la plitidepsina, reduciendo la replicación del virus 100 veces más y la inflamación en las vías respiratorias.

“Demostramos la eficacia in vivo del tratamiento con plitidepsina en dos modelos de ratón de infección por SARS-CoV-2 con una reducción de la replicación viral en los pulmones en dos órdenes de magnitud utilizando tratamiento profiláctico. Nuestros resultados indican que la plitidepsina es un candidato terapéutico prometedor para Covid-19”, indica el estudio.

Adolfo García-Sastre, virólogo español, lidera estudio internacional sobre la efectividad de la plitidepsina.

Antes de llegar a estos resultados, los científicos realizaron una serie de análisis con las proteínas que tiene el coronavirus y que interactúan con las proteínas humanas, luego encontraron alrededor de 47 medicamentos que interfieren en estas interacciones, concluyendo que la plitidepsina, es el antiviral más cercano para un posible tratamiento contra la Covid-19, reduciendo la mortalidad de las personas.

La plitidepsina es producida por una especie de animales invertebrados marinos llamados ascidias, que viven anclados a piedras o muelles. Por otro lado, la empresa española Pharmamar, encargada de elaborar este medicamento para el tratamiento del cáncer sanguíneo, también ha sido parte de este estudio, desde inicios de la pandemia en ensayos clínicos usando este medicamento para combatir la Covid-19. 

Si bien, este sería un tratamiento prometedor, aún falta comprobarlo en las personas, motivo por el cual, ha sido solicitado el ensayo de fase III en pacientes hospitalizados por Covid-19.

Fórmula de la plitidepsina, principio activo anticancerígeno de origen marino.

A diferencia del remdesivir, antiviral aprobado para tratar la Covid-19 y la dexametasona que no combate el virus, sino la reacción inflamatoria que sufren los pacientes, este antiviral evitaría la multiplicación del virus en el cuerpo de las personas.

Plitidepsina o conocido comercialmente como Aplidin, considerado por la revista científica Science Magazine, como el antiviral con mayor eficacia preclínica gracias a su inhibición actuando directamente en la proteína del ser humano llamado eEF1A, encargada de la reproducción e infección a otras células por el SARS-CoV-2.

OMS confirma que se superaron las dos millones de muertes por COVID-19 | VIDEOS
Tags: AplidinSars-cov-2
Anterior

Congresista de Frepap, Wilmer Cayllahua, estuvo presente con un grupo que entró a golpes al Hospital de Ate | VIDEO

Siguente

Fiscalía Anticorrupción ejecutó el Megaoperativo “Canastas” en 16 inmuebles

Más Recientes

Club de Constructoras Chinas se han beneficiado con obras del Estado que superan los S/ 13 mil millones

Club de Constructoras Chinas se han beneficiado con obras del Estado que superan los S/ 13 mil millones

27 junio, 2022
El 61% de peruanos considera que su situación económica empeoró en los últimos 12 meses, según IEP

El 61% de peruanos considera que su situación económica empeoró en los últimos 12 meses, según IEP

27 junio, 2022
Guido Bellido: “En un Estado democrático es inconcebible no respetar la institucionalidad de los órganos electorales o a sus representantes”

Guido Bellido califica como un delito invitación a personas ajenas a la FPF en el vuelo chárter que llevó a la Selección Peruana de Fútbol rumbo a Qatar

27 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas