Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Familiares de desaparecidos levantan fosas ficticias frente al Palacio Nacional de México

En concreto, colectivos de familias de búsqueda de desaparecidos del estado de Guanajuato como 'Hasta Encontrarte' se han manifestado trayendo un camión que descargó varios kilos de tierra para simular fosas clandestinas.

lunes 13 de diciembre del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
Familiares de desaparecidos levantan fosas ficticias frente al Palacio Nacional de México

Archivo - Retratos de los desaparecidos en México - -/El Universal via ZUMA Wire/dpa - Archivo

MADRID, 13 Dic. (EUROPA PRESS) –

Colectivos de búsqueda de desaparecidos han levantado fosas ficticias frente al Palacio Nacional, sede oficial de la Presidencia de México, para reivindicar una mayor intervención de las autoridades.

“Si AMLO no va a las fosas, las fosas vienen a él”, han planteado los colectivos en referencia al presidente, Andrés Manuel López Obrador, al que han pedido que les reciba.

En concreto, colectivos de familias de búsqueda de desaparecidos del estado de Guanajuato como ‘Hasta Encontrarte’ se han manifestado trayendo un camión que descargó varios kilos de tierra para simular fosas clandestinas.

El pasado mes de noviembre, enviados del Comité de Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada, Juan Pablo Albán y Horacio Ravenna, mantuvieron una reunión privada con la Comisión de Derechos Humanos del Senado mexicano en el marco de una visita de doce días al país.

En el encuentro, el senador sin partido Emilio Álvarez Icaza celebró que esta visita se haya concretado casi una década después de que la representación de la ONU la solicitara.

“Lo que ustedes deben tener absolutamente claro es que México vive una profunda crisis de violación a los Derechos Humanos, misma que se ha agudizado. Las desapariciones forzadas y las desapariciones de personas continúan perpetrándose de manera creciente y escandalosa”, dijo entonces Álvarez.

La OMS recuerda que la Covid-19 ha demostrado que «cuando la salud está en riesgo, todo está en riesgo»
Tags: Derechos HumanosDesaparecidosfosas ficticiasMéxicoPalacio Nacional
Anterior

La OMS recuerda que la Covid-19 ha demostrado que "cuando la salud está en riesgo, todo está en riesgo"

Siguente

Johnson insta a Putin a "rebajar tensiones" con Ucrania

Más Recientes

Estos serían los 30 jugadores que llamará Ricardo Gareca

Gareca: ¿te quedas?

26 junio, 2022
Benji Espinoza señaló en 2021 que Pedro Castillo podía ser investigado por la Fiscalía de la Nación en el caso ‘ascensos militares’

Abogado de Pedro Castillo señala “es una posibilidad” que el presidente se acoja al silencio ante la Comisión de Fiscalización

26 junio, 2022
Al menos cinco muertos y 500 heridos al hundirse una grada en una plaza de toros improvisada en Colombia

Al menos cinco muertos y 500 heridos al hundirse una grada en una plaza de toros improvisada en Colombia

26 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas