Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Expertos de la ONU advierten de los efectos negativos del Tren Maya en México

miércoles 07 de diciembre del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
Expertos de la ONU advierten de los efectos negativos del Tren Maya en México

Archivo - Obras para la construcción del Tren Maya en México - EL UNIVERSAL / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Europa Press

MADRID, 7 Dic. (EUROPA PRESS) –

Expertos de Naciones Unidas han expresado este miércoles su preocupación por el macroproyecto del Tren Maya, 1.500 kilómetros de vías férreas en la península mexicana del Yucatán, por los efectos colaterales que puede tener para el medio ambiente, para los pueblos indígenas y para el aprovechamiento de los recursos naturales.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es uno de los principales defensores de este proyecto, pero los expertos consideran que el Gobierno debe adoptar “medidas adicionales” que garanticen en última instancia el respeto de los Derechos Humanos y el medio ambiente.

Alertan de las amenazas y los ataques de los que son víctimas quienes impugnan esta iniciativa, así como el limitado acceso a una justicia independiente e imparcial, en un contexto especialmente problemático porque se trata de un proyecto elevado a categoría de seguridad nacional.

Este cambio de estatus permite derogar ciertas salvaguardas, pero para los expertos no puede hacer que México eluda su “obligación” de “respetar, proteger y cumplir los Derechos Humanos de las personas afectadas por este megaproyecto y de proteger el medio ambiente de acuerdo con las normas internacionales”.

Esta decisión, han advertido, “no sólo tiene el potencial de permitir que los abusos de los Derechos Humanos sigan sin ser abordados, sino que también socava el propósito del proyecto de llevar un desarrollo social y económico inclusivo y sostenible a los cinco estados mexicanos involucrados”.

La presidenta del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos, Fernanda Hopenhaym, ha expresado igualmente su “gran preocupación” por “la creciente participación del Ejército en la construcción y gestión del proyecto”, envuelto en polémica desde su concepción.

Entre las peticiones planteadas por estos relatores figura la necesidad de que las comunidades afectadas participen de forma significativa, así como que toda evaluación sobre los posibles efectos del Tren Maya se elabore y se publique de manera clara.

“Debe respetarse el consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas y deben evaluarse de forma transparente los impactos acumulativos reales y potenciales de los proyectos, de acuerdo con las normas internacionales de derechos humanos y medioambientales”, han subrayado los firmantes.

MENSAJE A LAS EMPRESAS

El mensaje de los relatores se extiende también a la participación de las empresas, a las que instan a tener en cuenta todas las derivadas de un proyecto que acarrea costes de unos 20.000 millones de dólares.

Consideran que “las empresas e inversores relevantes domiciliados en España, Estados Unidos y China no pueden hacer la vista gorda ante los graves problemas de derechos humanos relacionados con el proyecto del Tren Maya”.

HRW denuncia “abusos generalizados” de DDHH en El Salvador desde la adopción del estado de emergencia
Anterior

Las exportaciones e importaciones de China sufren la mayor caída desde 2020

Siguente

Midis capacita a autoridades electas de gobiernos locales para dar continuidad a intervención de programas sociales

Más Recientes

Paco Rabanne muere a los 88 años

Paco Rabanne muere a los 88 años

3 febrero, 2023
EEUU avisa que los talibán se están beneficiando por cuenta propia del plan de ayuda a Afganistán

EEUU avisa que los talibán se están beneficiando por cuenta propia del plan de ayuda a Afganistán

3 febrero, 2023
Piden en Italia retirar a Bolsonaro la ciudadanía honorífica de la región en la que nació su bisabuelo

Brasil | El senador que inculpa a Bolsonaro dice que el expresidente “nunca se mostró contrario al plan” golpista

3 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas