Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Evo Morales se reúne con Nicolás Maduro en Venezuela tras su visita a Cuba

El exmandatario boliviano es uno de los mayores aliados de Maduro y le ha mostrado su apoyo en reiteradas ocasiones, especialmente después de que el líder opositor Juan Guaidó se declarara presidente interino del país caribeño.

sábado 11 de septiembre del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
Evo Morales se reúne con Nicolás Maduro en Venezuela tras su visita a Cuba

Twitter Evo Morales

MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) –

El expresidente boliviano Evo Morales se ha reunido en Caracas con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, un día después de que visitara al jefe de Estado cubano, Miguel Díaz-Canel, en La Habana.

“Recibí la grata visita del jefe indio del sur, Evo Morales Ayma. Sus palabras siempre llevan la carga histórica de las luchas de nuestros pueblos ancestrales y nos reafirma el compromiso de las luchas que están por venir. ¡Gracias Evo!”, ha señalado Maduro en un mensaje difundido a través de Twitter.

El jueves, Morales se reunió con Díaz-Canel y le trasladó su apoyo y solidaridad con el pueblo de la isla, tal y como han recogido varios medios estatales. Los dos abordaron la situación a nivel regional e internacional.

Morales ya había viajado el pasado mes de junio a Venezuela, donde participó en los actos de conmemoración del bicentenario de la Batalla de Carabobo, evento de gran relevancia histórica para la independencia del país.

El exmandatario boliviano es uno de los mayores aliados de Maduro y le ha mostrado su apoyo en reiteradas ocasiones, especialmente después de que el líder opositor Juan Guaidó se declarara presidente interino del país caribeño.

Tras la dimisión de Morales debido a las fuertes protestas y presiones sufridas a raíz de las elecciones de 2019, Maduro retiró las credenciales a los agregados militares de Bolivia en Venezuela y les dio como máximo un plazo de 72 horas para que abandonaran el país.

Poco después de asumir el cargo como presidenta interina de Bolivia en sustitución de Morales, Jeanine Áñez rompió relaciones con la Administración de Maduro y reconoció como presidente encargado a Juan Guaidó.

11 de setiembre: A 20 años del mayor atentado terrorista contra Estados Unidos
Tags: BoliviaCubaEvo MoralesNicolás MaduroNicolás MadururoVenezuela
Anterior

Cinco militares muertos en un ataque de la guerrilla en Colombia

Siguente

De Soto tras muerte de Abimael Guzmán: "Me encargaré que el Pensamiento Gonzalo muera con él"

Más Recientes

José Rosas Ribeyro (1949 – 2023), el último detective salvaje

José Rosas Ribeyro (1949 – 2023), el último detective salvaje

5 febrero, 2023

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

5 febrero, 2023
Regresa el clásico más importante del teatro español: “La vida es sueño”, dirigido por Jean Pierre Gamarra

Regresa el clásico más importante del teatro español: “La vida es sueño”, dirigido por Jean Pierre Gamarra

5 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas