Este sábado 11 de septiembre, Estados Unidos (EE.UU.) honra la memoria de las casi 3,000 personas que perdieron la vida en los atentados perpetrados por Al Qaeda en el 2001. Además es una fecha importante para América Latina porque en este misma fecha en 1973, el dictador chileno Augusto Pinochet dio golpe de Estado al gobierno socialista de Salvador Allende.
Ante esta fecha tan imborrable. el expresidente de Bolivia, sostiene: “Hoy 11 de setiembre, reafirmamos nuestro compromiso de lucha junto a la figura entrañable de Allende y la condena al golpe de Estado ordenado por EE.UU. y ejecutado por Pinochet con 17 años de dictadura y miles de muertos y desaparecidos, saldo habitual del intervencionismo imperialista”.
¿Qué pasó el 11 de septiembre de 2001?
Un grupo coordinado de 19 hombres secuestraron cuatro aeronaves comerciales llenas de combustible, con el único objetivo de estrellarlos en blancos específicos.
Dos de ellos se dirigieron al corazón del World Trade Center (WTC) en el bajo Manhattan, en Nueva York. Los vuelos eran el 11 de American Airlines y el 175 de United Airlines, los cuales fueron secuestrados por miembros de la organización AlQaeda para estrellaron en una misión suicida en las icónicas Torres Gemelas en el sur de Manhattan.
Un tercer vuelo, el 77 de American Airlines, fue estrellando en el Pentágono, ubicado en Washington DC, y un último vuelo, el 93 de United Airlines, tuvo un aterrizaje forzado en un campo cerca de la localidad de Shanksville, Pensilvania. De acuerdo con las investigaciones, el objetivo era el Capitolio, sede del gobierno estadounidense; sin embargo esto no fue posible después de que los pasajeros y miembros de la tripulación se enfrentaron a los secuestradores intentando tomar control del aeronave.
¿Qué ha cambiado en 20 años después del atentado terrorista?
Después de los atentados del 11-S, se vivió un clima de miedo a nivel mundial. Las personas, sobre todo en los países de occidente temían que iba a ocurrir otros atentados terroristas. Ese días además cambió la manera en cómo los pasajeros se desplazan en los aeropuertos.
Se redobló la seguridad en los aeropuertos del mundo y en los aviones. Se modificaron las políticas migratorias, complicando el desplazamiento de personas entre un continente y otro. Los más perjudicados fueron los pasajeros árabes o de origen musulmán cuando viajaban a países del mundo occidental.