Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

El Supremo de México declara inconstitucional sancionar penalmente el aborto

Actualmente, sólo en cuatro estados del país --Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz e Hidalgo-- permiten la interrupción legal del embarazo conforme a una ley de plazos hasta la semana doce de gestación, por lo que la nueva normativa afecta directamente a los otros 28 estados.

miércoles 08 de septiembre del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
El Supremo de México declara inconstitucional sancionar penalmente el aborto

Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México (SCJN) - CAMILO FREEDMAN / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

MADRID, Sep. (EUROPA PRESS) –

La Suprema Corte de Justicia de la Nación de México (SCJN) ha declarado por unanimidad de sus diez ministros presentes inconstitucional cualquier sanción penal impuesta a mujeres por abortar en la primera etapa del embarazo.

“Nunca más una mujer, ni una persona con capacidad de gestar deberá ser juzgada penalmente. Hoy se destierra la amenaza de prisión y estigma que pesa sobre las personas que deciden libremente interrumpir su embarazo”, ha destacado el magistrado Luis María Aguilar Morales. “Hoy es un día histórico para los derechos de todas las mujeres mexicanas y las personas gestantes”, ha subrayado.

La ministra Margarita Ríos Farjat ha apuntado por su parte que “sancionar la interrupción voluntaria del embarazo implica un límite a todos estos derechos humanos”.

“Se criminaliza a la persona gestante, sin encontrarse definido constitucionalmente si la vida se tutela invariablemente desde la concepción y cuál es el tratamiento del embrión en el mundo jurídico”, ha remachado.

Actualmente, sólo en cuatro estados del país –Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz e Hidalgo– permiten la interrupción legal del embarazo conforme a una ley de plazos hasta la semana doce de gestación, por lo que la nueva normativa afecta directamente a los otros 28 estados.

Tras conocerse la sentencia, ha habido manifestaciones tanto de grupos contrarios a la decisión como de grupos afines. “¡México es provida!”, “¡Nos vemos en las elecciones!” o “¡No queremos aborto, queremos defender la vida!”, han sido algunas de las consignas empleadas por activistas provida concentrados frente a la sede del tribunal.

Por otra parte, grupos feministas como Grupo de Reproducción Elegida (Gire) o Marea Verde celebraron en redes sociales la decisión del tribunal y destacaron que se trata de un fallo “histórico”.

Terremoto de magnitud 7,1 sacude México
Tags: AbortoMéxicoSupremo
Anterior

“El Congreso no puede regular, menos limitar, competencias del Poder Ejecutivo”, señala Francisco Eguiguren

Siguente

PayPal compra la japonesa Paydi por 2.300 millones

Más Recientes

Mauricio Fernandini habría recibido US$ 80 mil como “bono de éxito” por contactar a Sada Goray con Salatiel Marrufo

Mauricio Fernandini y Sada Goray celebraron cambio de directores de Fondo Mi Vivienda bailando marinera

2 junio, 2023
La debacle del IRTP | Edición impresa

La debacle del IRTP | Edición impresa

2 junio, 2023
El planeta en sus manos – y el plástico

Economía circular, en serio

2 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas