Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

El Senado de Chile da luz verde a restablecer el voto obligatorio en las elecciones

Las malas cifras de participación hicieron que algunos parlamentarios se planteasen si el absentismo podría derivar en un problema de legitimidad en Chile, por lo que se plantó la semilla para el retorno de la legislación de obligatoriedad.

jueves 09 de septiembre del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
El Senado de Chile da luz verde a restablecer el voto obligatorio en las elecciones

Fotografía: Servel

MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) –

El Senado de Chile ha continuado con la tramitación del proyecto que busca restablecer el voto obligatorio en las elecciones del país sudamenricano y que se pretende aplicar a partir de los comicios del 21 de noviembre del presente año.

Es por esto que la moción, presentada en el mes de enero, está en su segundo trámite constitucional y que este miércoles ha dado un nuevo paso hacia adelanta con la aprobación del proyecto por parte de 25 senadores, superando así a catorce votos en contra y una abstención, tal y como recoge el diario local ‘La Tercera’.

Entre los sectores críticos de esta medida destacan la falta de sanciones en caso de que no se cumpliese con la obligatoriedad de participación, así como la “inconsistencia” al mantener la inscripción automática y no contar con un mecanismo para desinscribirse ante la obligatoriedad de votar.

Este último hecho se ha llevado a votación en la Cámara Baja y ha concluido con una votación en contra, por lo que el rechazo de esta propuesta es un revés para la tramitación de la obligatoriedad de participación. “Era una de las patas de la mesa para fortalecer el voto obligatorio. Creo que se le ha propinado un golpe a la obligatoriedad del sufragio”, ha afirmado al respecto la diputada de PPD Andrea Parra, una de las autoras de la iniciativa.

El sistema de sufragio obligatorio en el país estuvo vigente hasta 2012, cuando comenzó a regir la ley de inscripción automática y voto voluntario durante el primer Gobierno del presidente, Sebastián Piñera. Esta nueva ley también acarreó la eliminación de sanciones vinculadas al incumplimiento de la votación obligatoria.

Sin embargo, en los primeros comicios celebrados bajo el amparo de la nueva legislación culminaron con una gran abstención, cercana al 57 por ciento. Una tendencia que se mantuvo en los sucesivos procesos electorales, con más de 50 por ciento de abstención en las presidenciales de 2013; un 65,1 por ciento en las municipales de 2016; y un 51 por ciento en la segunda vuelta de la votación presidencial de 2017.

Las malas cifras de participación hicieron que algunos parlamentarios se planteasen si el absentismo podría derivar en un problema de legitimidad en Chile, por lo que se plantó la semilla para el retorno de la legislación de obligatoriedad.

Esta reforma que avanza en el Congreso, detalla en su texto que en la ley será sustituida la palabra “voluntario” por “obligatorio”, y que se precisará que el sufragio en elecciones primarias será siempre de carácter voluntario, y que “será el Estado quien arbitrará las acciones necesarias para informar, facilitar e incentivar el ejercicio del derecho a sufragio”.

El Supremo de México apunta a la liberación de las mujeres sentenciadas por haber abortado
Tags: ChileEleccionessenado de Chilevoto obligatorio
Anterior

España | Peruano condenado a dos años el acusado de encerrar a su pareja en el piso como medida "de control"

Siguente

Guterres apunta que la salud mental debe tratarse "con la misma seriedad" que los problemas de salud física

Más Recientes

Inversiones: ¿Cuáles son los instrumentos financieros que están tomando más protagonismo para evitar la inflación?

Inversiones: ¿Cuáles son los instrumentos financieros que están tomando más protagonismo para evitar la inflación?

8 febrero, 2023
Esdras Medina: “Este proyecto de ley,  es un pedido de los rectores de las universidades públicas y privadas”

Vladimir Cerrón apelará a sentencia de cuatro años de prisión efectiva por caso “Aeródromo Wanka”

8 febrero, 2023
Jaime Bayly: “Pasarán 300 años antes de que los peruanos tengamos otro genio de la estatura de Vargas Llosa” | Entrevista

Academia Francesa | Mario Vargas Llosa, histórico una vez más

8 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas