Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

El Senado de Argentina rechaza la intención de Chile de ampliar su plataforma continental

Así, con 58 votos a favor y, por tanto, de forma unánime, la Cámara Alta argentina ha aprobado "el dictamen de los proyectos de declaración que respaldan lo legislado acerca del límite exterior de la plataforma continental e insular argentina y rechazan la pretensión del Gobierno chileno de extender la suya", ha comunicado el ente.

jueves 07 de octubre del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
El Senado de Argentina rechaza la intención de Chile de ampliar su plataforma continental

Imagen de archivo del Senado de Argentina. - TWITTER / @ESTEBANBULLRICH - Archivo

MADRID, 7 Oct. (EUROPA PRESS) –

El Senado de Argentina ha aprobado una resolución que rechaza la pretensión del Gobierno de Chile de ampliar los límites de su frontera marítima en la región de la Patagonia, que desde Buenos Aires han reiterado que “contradice” los tratados alcanzados entre los países vecinos sobre la plataforma continental en 1984.

Así, con 58 votos a favor y, por tanto, de forma unánime, la Cámara Alta argentina ha aprobado “el dictamen de los proyectos de declaración que respaldan lo legislado acerca del límite exterior de la plataforma continental e insular argentina y rechazan la pretensión del Gobierno chileno de extender la suya”, ha comunicado el ente a través de su cuenta de Twitter.

En la declaración, el Senado ha mostrado su “mas enérgico rechazo” al decreto aprobado por el presidente chileno, Sebastián Piñera, así como “su más firme respaldo al trabajo realizado por el Estado Argentino a través de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA), el cual se ajusta” al Tratado de Paz y Amistad firmado entre ambos en 1984.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, Rodolfo Rodríguez Saá, ha tildado la decisión tomada en La Moneda como “inconsulta y violatoria de los tratados internacionales”. “Nos sorprende enormemente el decreto del presidente de Chile”, ha agregado Rodríguez Saá, para afirmar que “su pretensión no es aceptable para la República Argentina porque plantea una cuestión que debe ser resuelta a través del diálogo”, recoge ‘Página 12’.

Piñera firmó el pasado 27 de agosto el decreto que atribuía a Chile derechos soberanos sobre un territorio que se encuentra en la parte argentina, tras lo que Argentina le ha acusado de querer “apropiarse de una parte de la plataforma continental argentina y de una extensa área de los fondos marinos y oceánicos”.

"Cuando cerramos con todo y el día sábado, antes de que renuncie Evo Morales, dice el tipo 'júntame a toda la gente, a todos los cívicos en la puerta del hotel, voy a dar la cara' https://t.co/GhSlEtQxE8

— Revista Caretas (@Caretas) October 7, 2021
Tags: ArgentinaSenado de Argentina
Anterior

Premier Mirtha Vásquez asegura que trabajará por "las reformas que necesita el país"

Siguente

El escritor de origen tanzano Abdulrazak Gurnah, Premio Nobel de Literatura 2021

Más Recientes

Sugerencias y ausencias: sobre la próxima Feria Internacional del Libro de Lima 2022

Sugerencias y ausencias: sobre la próxima Feria Internacional del Libro de Lima 2022

3 julio, 2022
Herbert Rodríguez: “La categoría ‘panfleto’ ha sido utilizada para estigmatizar el valor de la creación autónoma” | Entrevista

Herbert Rodríguez: “La categoría ‘panfleto’ ha sido utilizada para estigmatizar el valor de la creación autónoma” | Entrevista

3 julio, 2022
Comisión de Fiscalización cita al ministro del Interior para que informe sobre acciones de captura contra Juan Silva, Bruno Pacheco y Fray Vásquez

Ejecutivo acepta renuncia de Dimitri Senmache al cargo de ministro del Interior

3 julio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas