Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

El Parlamento de Portugal aprueba por tercera vez la ley que pretende legalizar la eutanasia

viernes 09 de diciembre del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
El Parlamento de Portugal aprueba por tercera vez la ley que pretende legalizar la eutanasia

El primer ministro de Portugal, Antonio Costa, interviene durante una declaración conjunta en la Cumbre Euromediterránea EU-MED9 - Roberto Plaza - Europa Press

MADRID, 9 Dic. (EUROPA PRESS) –

El Parlamento de Portugal ha aprobado este viernes por amplia mayoría la ley que plantea la despenalización de la eutanasia, en un tercer intento con el que aspira a salvar las suspicacias del presidente luso, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa, que ya ha frenado dos intentos previos.

La reforma ha contado con el voto favorable de la mayoría de los representantes de las formaciones de izquierda, así como de seis diputados del Partido Social Demócrata (PSD), que dio libertad de voto a sus miembros. También hubo una abstención en las filas del Partido Socialista (PS) del primer ministro, António Costa.

El PSD, principal formación opositora, reclamó sin éxito la convocatoria de un referéndum para que la ciudadanía se pronunciara en las urnas sobre un tema que ha sido objeto de controversia durante años, dentro de un pleno polémico en el que la derecha acusó al presidente de la Asamblea de ser parcial.

El texto pasa ahora a la mesa de Rebelo de Sousa, que tiene la potestad de promulgarlo, vetarlo o consultar al Tribunal Constitucional. El mandatario, que ya ha expresado en anteriores ocasiones sus recelos sobre la supuesta ambigüedad de la iniciativa, ha prometido pronunciarse en cuestión de semanas, según la cadena RTP.

La ley autoriza la muerte asistida en el caso de personas mayores de edad con enfermedades “graves e incurables” o lesiones “definitivas de extrema gravedad”. Establece un plazo mínimo de dos meses entre el inicio y el final del proceso y obliga a la intervención de un profesional médico.

Erdogan conversará el domingo con Putin y Zelenski sobre el acuerdo de exportación de grano
Tags: eutanasia
Anterior

Dina Boluarte visitará en los próximos días a Castillo y deja en manos de México la posibilidad del asilo

Siguente

Lula da Silva anuncia los primeros cinco nombres de su gabinete para su nueva etapa al frente de Brasil

Más Recientes

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

7 febrero, 2023
Galindo la hizo: “Willaq Pirqa” la sigue rompiendo en las salas de cine

Galindo la hizo: “Willaq Pirqa” la sigue rompiendo en las salas de cine

7 febrero, 2023
Poder Judicial evaluará pedido de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón solicitado por el Ministerio Público

Juez en Junín dicta cuatro años de prisión efectiva para Vladimir Cerrón

7 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas