Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

El Gobierno de Bolivia dice que Áñez está “estable” y que “no hay nada que esconder” al relator de la ONU

Áñez, que inició su huelga de hambre el miércoles, en vísperas de la apertura del juicio, tiene casos abiertos en su contra por el rol que desempeñó en la crisis política de 2019. También está acusada de terrorismo, conspiración y sedición en el marco del caso 'Golpe de Estado I'.

martes 15 de febrero del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
El Gobierno de Bolivia dice que Áñez está “estable” y que “no hay nada que esconder” al relator de la ONU

El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo. MINISTERIO DE GOBIERNO BOLIVIA (Foto de ARCHIVO) Europa Press

MADRID, 15 Feb. (EUROPA PRESS) –

El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, ha asegurado este martes que la expresidenta Jeanine Áñez, en huelga de hambre desde hace una semana, está “estable”, al tiempo que ha afirmado que el Ejecutivo “no tiene nada que esconder” al relator de la ONU que visita la nación andina, Diego García-Sayán.

“La salud de la señora Jeanine Áñez, en el ayuno que está efectuando, está plenamente estable”, ha asegurado Del Castillo en rueda de prensa, antes de asegurar que García-Sayán, que ha acudido a Bolivia para evaluar la independencia judicial, está en el país por “invitación” del Gobierno.

“Cualquier autoridad que pueda venir a nuestro país para elaborar un informe lo puede hacer con total transparencia”, ha continuado el ministro, según ha recogido el diario boliviano ‘El Deber’.

De forma paralela, ha informado de que el relator se reunirá este martes con el vicepresidente, David Choquehuanca. También está previsto que converse con los ministros de Justicia y Exteriores, Iván Lima y Rogelio Mayta, respectivamente, y viceministros de Justicia. La semana que viene, antes de abandonar Bolivia, se verá con el presidente, Luis Arce.

La llegada del relator de la ONU coincide con la suspensión el jueves pasado del auto de apertura del juicio oral por el llamado caso ‘Golpe de Estado II’, por el que la expresidenta está acusada de haber actuado en contra de la Constitución y resoluciones contrarias a las leyes por haber asumido la Presidencia “sin cumplir los procedimientos”, según la Fiscalía de Bolivia.

Áñez, que inició su huelga de hambre el miércoles, en vísperas de la apertura del juicio, tiene casos abiertos en su contra por el rol que desempeñó en la crisis política de 2019. También está acusada de terrorismo, conspiración y sedición en el marco del caso ‘Golpe de Estado I’.

Bolivia | Morales celebra que el TPI no haya abierto una investigación por crímenes de lesa humanidad en su contra
Tags: BoliviaJeanine ÁñezONU
Anterior

La estrategia antivacancia del canciller César Landa

Siguente

Ministro de Salud, Hernán Condori, sobre “agua arracimada”: “Entré a Google e investigué”

Más Recientes

Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley al Congreso para sancionar a quien revele información reservada en pleno proceso penal

Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley al Congreso para sancionar a quien revele información reservada en pleno proceso penal

24 junio, 2022
La tradicional Fiesta de Amancaes llegó al Parque de la Exposición | Foto Galería

La tradicional Fiesta de Amancaes llegó al Parque de la Exposición | Foto Galería

24 junio, 2022
Gremios empresariales advierten que paro de transportistas generaría pérdidas de hasta US$ 18 millones al día

Gremios empresariales advierten que paro de transportistas generaría pérdidas de hasta US$ 18 millones al día

24 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas