Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

El Gobierno argentino denuncia a los participantes en un viaje de supuestos aliados de Macri

miércoles 07 de diciembre del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
El Gobierno argentino denuncia a los participantes en un viaje de supuestos aliados de Macri

Alberto Fernández, presidente de Argentina - TÉLAM/GRANATA SEBASTIÁN - Europa Press

MADRID, 7 Dic. (EUROPA PRESS) –

El Gobierno de Argentina ha interpuesto una denuncia penal contra los participantes en un viaje donde supuestamente jueces, políticos y empresarios de la comunicación fraguaron una estrategia común en defensa del expresidente Mauricio Macri, un día después de la sentencia condenatoria contra la vicepresidenta Cristina Fernández.

El viaje en cuestión se conoció a mediados de octubre, cuando ‘Página 12’ informó de un “cónclave político judicial secreto” en el que representantes de distintos sectores hablaron de fórmulas para garantizar la inmunidad de Macri, al que el actual Gobierno acusa de influir en el sistema judicial argentino a día de hoy.

El Gobierno ha confirmado que ha denunciado a varios participantes, entre ellos jueces federales y el propietario del Grupo Clarín, por un presunto delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario público y dádivas”, informa la agencia de noticias Télam.

El ministro de Justicia, Martín Soria, ha presentado dicha denuncia ante la Fiscalía de Bariloche “por instrucción del presidente de la nación argentina, Alberto Fernández”, reza la nota oficial, que reclama que se esclarezca todos los hechos vinculados a un vuelo privado hacia Lago Escondido.

El presidente, al igual que su ‘número dos’, Cristina Fernández, se han mostrado especialmente críticos con las causas judiciales abiertas contra miembros de antiguas administraciones kirchneristas, con sospechas que han vuelto a agitar tras la condena del miércoles contra la vicepresidenta.

Fernández ha sido condenada a seis años de cárcel y a la inhabilitación política de por vida por su supuesta implicación en un entramado fraudulento de concesión de obras públicas en Santa Cruz. La sentencia no es firme, pero la vicepresidenta ya ha anunciado que no se presentará a las próximas elecciones.

Expertos de la ONU advierten de los efectos negativos del Tren Maya en México
Anterior

Bolsonaro nombra secretario de Cultura a un militar que defendió desviar fondos para fomentar el uso de armas

Siguente

Otass y Sencico certificaron competencias laborales de trabajadores de Sedaloreto

Más Recientes

EEUU | Muere a los 45 años la actriz estadounidense Annie Wersching

EEUU | Muere a los 45 años la actriz estadounidense Annie Wersching

30 enero, 2023
Mario Vargas Llosa desmiente que su relato ‘Los vientos’ sea una venganza contra Isabel Preysler

Mario Vargas Llosa desmiente que su relato ‘Los vientos’ sea una venganza contra Isabel Preysler

30 enero, 2023
Dina Boluarte es desaprobada por el 70.6% de los peruanos, según CPI

Dina Boluarte es desaprobada por el 70.6% de los peruanos, según CPI

30 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas