Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

El Congreso de Brasil establece la comisión de investigación sobre los ataques del 8 de enero

jueves 25 de mayo del 2023
en Mundo
FacebookWhatsapp
Brasil | Al menos 1.200 detenidos en el desmantelamiento del campamento bolsonarista que pedía un golpe del Ejército

ARCHIVO | Manifestantes afines a Jair Bolsonaro toman la sede del Congreso, el Palacio de Planalto y el Tribunal Supremo Federal en Brasilia, Brasil - Télam - Europa Press- ARCHIVO

MADRID, 25 May. (EUROPA PRESS) –

El Congreso de Brasil ha formalizado la comisión parlamentaria de investigación (CPI) sobre los ataques a las instituciones del 8 de enero, que estará formada por 32 congresistas –a partes iguales entre senadores y diputados–, siendo mayoría los partidos del Gobierno y sus aliados.

Esta nueva comisión estará presidida por el diputado de Unión Brasil Arthur Maia, mientras que el cargo de relatora ha sido encomendado a la senadora de centro-derecha Eliziane Gama, aliada del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y cercana el ministro de Justicia, Flávio Dino.

Esta cercanía ha sido el argumento utilizado por el senador Marcos do Val –quien llegó a acusar al expresidente Jair Bolsonaro de presionarle para que se sumara al supuesto golpe de Estado –para cuestionar su designación, puesto que Dino se presupone objeto de la investigación por parte de la oposición.

“Es un momento de la más extrema importancia para el Congreso Nacional y cada uno de los miembros tenemos que investigar lo que ocurrió el día 8 de enero. Esta comisión estará prestando un servicio a la democracia”, ha enfatizado Maia, según recoge el diario ‘O Globo’.

El Gobierno de Lula confía en que esta comisión pueda alcanzar al que fuera secretario de Justicia de Bolsonaro y encargado de Seguridad de Brasilia durante los ataques, Anderson Torres, quien recientemente fue puesto en libertad después de casi cuatro meses en prisión preventiva por aquellos hechos.

La implicación de Torres –se encontró en su domicilio el borrador de un ‘decreto golpista’– esperan que sirva para incluir en esta comisión a un Bolsonaro que tras llegar de Estados Unidos tiene ante sí una veintena de causas abierta por diversos motivos, entre los cuales está el de su supuesta responsabilidad como instigador intelectual de los ataques.

La oposición estará liderada por el núcleo duro del expresidente, entre ellos dos de sus hijos, Flávio y Eduardo, quienes ejercerán de suplentes del diputado delegado Alexandre Ramagem. El objetivo es no solo aplacar la narrativa sobre la responsabilidad de Bolsonaro, sino también la de achacar una supuesta falta de omisión del Gobierno de Lula tanto la víspera como el día de los ataques.

Brasil y Venezuela completan la reanudación de relaciones prometida por Lula da Silva
Tags: ataques del 8 de eneroBrasil
Anterior

Luto Verde: el memorial digital para recordar a los líderes indígenas asesinados en Perú

Siguente

Sonidos pospándemicos | Electropop, triphop, disco, tango, jazz, ambient y rock: la historia del EP “El mar que habito” de Arba Spak y Ruiz-González

Más Recientes

#TodoPasaTodoQueda: Los patas y panas de Luis Uzátegui

#TodoPasaTodoQueda: Los patas y panas de Luis Uzátegui

30 mayo, 2023
VIDEO | Daniel Urresti increpa con prepotencia a moderadora Josefina Townsend por preguntarle sobre su situación judicial en el caso Bustíos

Daniel Urresti: Poder Judicial declara improcedente recurso para suspender cárcel para excongresista

30 mayo, 2023
Presidente del JNE resalta que la vida democrática del país requiere un sistema electoral independiente

Presidente del JNE resalta que la vida democrática del país requiere un sistema electoral independiente

30 mayo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas