Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

EEUU sanciona a tres líderes y un operador financiero de la filial de Estado Islámico en Afganistán

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha indicado que quedan designados como terroristas globales el actual emir general de ISKP, Sanaulá Gharafi; el portavoz del grupo, Sultan Aziz, y el alto dirigente en la provincia afgana de Kabul Maulawi Rajab.

martes 23 de noviembre del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
EEUU sanciona a tres líderes y un operador financiero de la filial de Estado Islámico en Afganistán

Photo: Bo - Boris Roessler/dpa - Archivo

MADRID, 23 Nov. (EUROPA PRESS) –

Estados Unidos ha sancionado este lunes a tres líderes y un facilitador financiero internacional de Estado Islámico Provincia de Jorasán (ISKP), filial del grupo terrorista en Afganistán.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha indicado que desde este lunes quedan designados como terroristas globales el actual emir general de ISKP, Sanaulá Gharafi; el portavoz del grupo, Sultan Aziz, y el alto dirigente en la provincia afgana de Kabul Maulawi Rajab.

Gharafi, conocido como Shabab al Muhaji, dirige la organización desde junio de 2020 y es responsable de todas las operaciones del ISKP en Afganistán, así como se encarga de organizar la financiación del grupo, ha subrayado el jefe de la diplomacia estadounidense. Sobre Rajab, ha señalado que planificado los atentados y operaciones en Kabul.

Por otro lado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha designado como terrorista a Ismatulá Jalozai por prestar apoyo financiero a la filial de Estado Islámico en Afganistán.

Blinken ha detallado que Jalozai, facilitador financiero internacional para el grupo, ha llevado a cabo misiones para altos dirigentes del mismo operando desde un negocio de hawala –sistema de transferencias– en Turquía para “transferir fondos para financiar las operaciones de la organización yihadista.

“También gestionaba un plan de financiación con sede en Emiratos Árabes Unidos, que consistía en el envío de artículos de lujo a destinos internacionales para su reventa, en un esfuerzo por generar fondos para el ISKP”, ha indicado también el secretario de Estado.

Por otra parte, ha informado de que Jalozai ha llevado a cabo operaciones de contrabando de personas para el grupo, incluido el envío de un mensajero desde Afganistán a Turquía.

Como resultado de estas acciones, “se prohíbe en general a las personas estadounidenses realizar cualquier tipo de transacción con los designados, mientras sus bienes y sus intereses sujetos a la jurisdicción de Estados Unidos están bloqueados”.

“Seguiremos utilizando todos los resortes del poder estadounidense para atacar a los terroristas que traman operaciones para matar indiscriminadamente a civiles en todo el mundo, y a quienes permiten, facilitan y financian sus actos”, ha aseverado el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, que ha reiterado los esfuerzos del país por garantizar que Afganistán “no pueda volver a convertirse en una plataforma para el terrorismo internacional”.

Johnson reconoce que la situación de la pandemia de COVID-19 en Europa es «preocupante»
Tags: AfganistánEEUU
Anterior

La insostenible situación del MTC

Siguente

Joe Biden tiene la intención de presentarse a la reelección para la Presidencia de Estados Unidos

Más Recientes

Pedro Castillo: “El Gobierno debe responder al pueblo que confía en una persona que sabe de la necesidad”

Pedro Castillo: “El Gobierno debe responder al pueblo que confía en una persona que sabe de la necesidad”

27 junio, 2022
Club de Constructoras Chinas se han beneficiado con obras del Estado que superan los S/ 13 mil millones

Club de Constructoras Chinas se han beneficiado con obras del Estado que superan los S/ 13 mil millones

27 junio, 2022
El 61% de peruanos considera que su situación económica empeoró en los últimos 12 meses, según IEP

El 61% de peruanos considera que su situación económica empeoró en los últimos 12 meses, según IEP

27 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas