Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

EEUU | El comité que investiga el asalto al Capitolio cita a declarar a Twitter y las matrices de YouTube y Facebook

El comité que preside Bennie Thompson, que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero del pasado 2021 y ahora busca información relacionada con el extremismo en las redes sociales, ha citado a dichas empresas por no "tener suficiente información".

viernes 14 de enero del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
Mira el VIDEO inédito de la toma del Capitolio presentado en el impeachment contra Donald Trump

Toma del Capitolio de Estados Unidos el pasado seis de enero del 2021. (FOTO: REUTERS)

MADRID, 14 Ene. (EUROPA PRESS) –

El comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha citado a responsables de las redes sociales Twitter y Reddit y las matrices de Youtube y Facebook, por “respuestas inadecuadas” a una solicitud sobre la gestión de estas empresas para frenar el extremismo en Internet durante el asalto al Capitolio.

El comité que preside Bennie Thompson, que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero del pasado 2021 y ahora busca información relacionada con el extremismo en las redes sociales, ha citado a dichas empresas por no “tener suficiente información”.

“Dos preguntas clave son cómo la difusión de información errónea y el extremismo violento contribuyeron al ataque y qué medidas, si las hubo, tomaron las empresas de redes sociales para evitar que sus plataformas se convirtieran en un caldo de cultivo para la radicalización de las personas”, ha dicho Thompson en un comunicado, según recoge la cadena estadounidense CNN.

En este sentido, Thompson ha resaltado que Alphabet podría tener “información significativa” que todavía no ha revelado y que podría ser fundamental para su investigación: “(Alphabet) no ha demostrado un compromiso para producir de manera voluntaria y expedita (los documentos)”.

Por ejemplo, el comité busca saber cómo fue el proceso y la toma de decisiones que llevó a cabo la plataforma Youtube para eliminar la cuenta del expresidente Donald Trump de sus servidores y si antes del asalto al Capitolio ejecutaron otras medidas.

Con respecto a Meta, le recrimina una explicación sobre la disolución del equipo de Integridad Cívica tras las elecciones de 2020 y le reclama que no haya respondido a solicitudes específicas de información.

Estas comunicaciones se han enviado al director ejecutivo de Alphabet, Sundar Pichai, al director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, al director ejecutivo de Reddit, Steve Huffman y al director ejecutivo de Twitter, Parag Agrawal.

Además, el presidente del comité ha fijado el 27 de enero como fecha límite para la producción del material solicitado, según recoge Bloomberg.

El comité solicitó en verano a gran cantidad de empresas tecnológicas, cerca de 15, entre ellas las citadas, a que cedieran de forma voluntaria sus análisis y registros los días en los que estallaron los disturbios, según recogen varios medios estadounidenses.

Piñera promulga la Ley de Control de Armas en Chile tras más de diez años de tramitación
Tags: CapitolioEEUUFacebookyoutube
Anterior

Venezuela | Maduro se reúne con el nuevo gobernador del estado de Barinas tras jurar su cargo

Siguente

López Obrador recomienda remedios caseros contra la COVID-19 y se reúne presencialmente con secretarios

Más Recientes

Puno: Mincetur presenta Plan Estratégico Regional del Turismo de Puno y Ley del Artesano traducida al quechua y al aimara 

Puno: Mincetur presenta Plan Estratégico Regional del Turismo de Puno y Ley del Artesano traducida al quechua y al aimara 

1 julio, 2022
En Arequipa, empresarios unen fuerzas para impulsar proyectos de desarrollo que fomenten competitividad regional y bienestar de la población

En Arequipa, empresarios unen fuerzas para impulsar proyectos de desarrollo que fomenten competitividad regional y bienestar de la población

1 julio, 2022
Presidente del Consejo de Ministros recibió la visita del embajador concurrente de Singapur, Thambynathan Jasudasen

Presidente del Consejo de Ministros recibió la visita del embajador concurrente de Singapur, Thambynathan Jasudasen

1 julio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas