Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

EE.UU. – Irán: sinrazones de un conflicto que vuelve a amenazar al mundo

Escribe: José Renatto Manchego Guerra*ǀ Si bien ambos países parecieran querer reducir las tensiones, el desencadenamiento de una Tercera Guerra Mundial sería nefasto.

lunes 13 de enero del 2020
en Mundo
FacebookWhatsapp

Portaviones estadounidense en el estrecho de Ormuz. (Foto: US NAVY)

La historia a través del tiempo nos ha demostrado que el ser humano camina consciente e inconscientemente hacia su autodestrucción. Todo ello puede verse evidenciado en nuestro entorno directo e indirecto: en el uso indiscriminado de recursos renovables y no renovables, en la contaminación sistemática y sostenida de nuestro planeta a través de la industria y en el mal manejo de nuestros desechos con un impacto negativo en la naturaleza, que se agrava cada día más.

Para muestra tenemos los incendios forestales en Brasil y Australia, que acabaron con gran parte de la flora y fauna de nuestro planeta. Luego nos preguntamos: ¿Cómo podemos reducir el calentamiento global? ¿Cómo podemos ayudar a perpetuar las especies en la Tierra? Lo cual es una ironía, puesto que somos los causantes de ello.

Qasem Soleimani
El general iraní, Qasem Soleimani fue asesinado con un dron enviado por EE.UU. (Foto: EUROPA PRESS)

Contamos con una tecnología que dio un gran salto en los últimos setenta años. Es increíble decir que “el ataque parecía un simulador de videojuego”, solo que esta vez se trataba de un ataque contra seres humanos reales. No quisiera imaginar si en el ataque y la venganza se hubiese utilizado tecnología nuclear. Cabe entonces plantearnos algunas cuestiones: ¿La humanidad está evolucionando o involucionando? ¿Somos más humanos o por el contrario más inhumanos?

Leer: EE.UU. vs Irán: el conflicto bélico y sus derivaciones en América Latina.

Agreguemos todo aquello a lo que no tenemos acceso, como por ejemplo la Deep Web y todo lo que se maneja “bajo la mesa” por intereses gubernamentales, empresariales y personales, que abona la desconfianza e incredulidad.

Irán es un país cuya economía está deprimida pero que cuenta con un ejército sofisticado y muy bien entrenado, con un modus operandi guerrillero y cuya consigna tiene una influencia eminentemente religiosa. Este país cuenta con un presupuesto bélico de 6 300 millones de dólares, personal militar activo de 523,000 personas, 509 aviones, 1604 tanques y un activo naval de 398 unidades

Ciertamente su poderío militar se encuentra muy por debajo del estadounidense y los ataques se dirigen a los aliados estratégicos, embajadas, bases militares y funcionarios de los Estados Unidos. Irán podría ahora atacar los campos petroleros sauditas, buques petroleros en el golfo de Omán o cerrar el paso en este, lo cual elevaría el precio del crudo (petróleo) llevándolo al alza. Debido a esta coyuntura de volatilidad del dólar, los países tendrían que adoptar políticas de protección y estabilización de sus monedas.

Estados Unidos, por su parte, es la principal potencia militar del planeta. Destina a este rubro US$ 716,000 millones y cuenta con 24 portaviones, 415 activos navales, 13398 aviones, 6287 tanques y más de 1´2 millones de tropas activas. El ataque que acabó con la vida del general iraní Qasem Soleimani y otros mandos fue realizado mediante un dron denominado Predator B (MQ-9 Reaper), con el propósito, según el Pentágono, de “disuadir futuros planes de ataque de Irán.”

Al momento Donald Trump ha instado a China, Rusia y potencias europeas a retirarse del acuerdo con Irán que suspendía los proyectos nucleares de ese país.

Muchos entendidos sostienen que la posibilidad de una nueva conflagración de alcance mundial es remota. Sin embargo, somos testigos de que los intereses políticos, religiosos y económicos de los involucrados en este conflicto no pueden conciliar por falta de voluntad, comunicación y otras razones. En tal sentido, el fanatismo y la ambición dejan abierta la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial con nuevos protagonistas e intereses de por medio. Ante este escenario, la vía diplomática es de vital importancia para apaciguar las tensiones.

*Docente de la Facultad de Negocios de la Universidad Privada del Norte.

Tags: Donald TrumpEE.UU.Estados UnidosIránQasem Soleimani
Anterior

Turistas fueron detenidos tras causar daños en la ciudadela de Machu Picchu

Siguente

Efectivos de la PNP desarticularon banda de extorsionadores integrada por malos policías

Más Recientes

Presidente Pedro Castillo: “Palacio de Gobierno una vez más ha sido violentado con un allanamiento ilegal”

Presidente Pedro Castillo: “Palacio de Gobierno una vez más ha sido violentado con un allanamiento ilegal”

9 agosto, 2022
EEUU: El FBI registra la mansión de Donald Trump de Mar-a-Lago

EEUU: El FBI registra la mansión de Donald Trump de Mar-a-Lago

9 agosto, 2022
VIDEO | ‘Juaneco y su combo’ se une a Miky Gonzáles para lanzar ‘Mito del Ayahuasca’, el nuevo single de la leyenda de la cumbia amazónica

VIDEO | ‘Juaneco y su combo’ se une a Miky Gonzáles para lanzar ‘Mito del Ayahuasca’, el nuevo single de la leyenda de la cumbia amazónica

9 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas