Tras las protestas y los enfrentamientos entre policías y manifestantes debido a la decisión del Gobierno respecto a los combustibles del país, la ONU y la Iglesia católica se ofrecieron para mediar la crisis social en Ecuador, según informó la ministra de Gobierno María Paula Romo.
“Estamos en ese marco aceptando la mediación de Naciones Unidas y la Conferencia Episcopal (Ecuatoriana), que están trabajando ya en este momento en esos acercamientos” con dirigentes de los manifestantes, agregó la funcionaria.
Además, en un comunicado, la cancillería ecuatoriana dijo que el Gobierno está dispuesto a recibir el acompañamiento de Naciones Unidas, “que favorezca el retorno a la paz social y entendimientos dentro del país”.
No te pierdas: ¿Qué sucede en Ecuador? ¿Qué es el «paquetazo»?
La cancillería también denunció los actos de violencia registrados durante las protestas hacia los policías. Tras el escenario, Moreno y los jefes de Estado llamaron al diálogo a los manifestantes y denunciaron la presencia de “fuerzas ajenas” que pretenden destruir el orden democrático en el país.
Las protestas continúan alrededor de las sedes de mando del Gobierno. La dirigencia de los protestantes indígenas aceptaría el diálogo con los altos funcionarios solo tras la movilización del miércoles.

“Naciones Unidas y la Conferencia Episcopal han trabajado todo el día para lograr unos primeros acercamientos de las posturas del gobierno y de las organizaciones indígenas”, manifestó Romo ante la prensa.
“Estamos comprometidos con un proceso de diálogo con aquellos con quienes existen diferencias de criterio, diferencias políticas, haciendo siempre un llamado a ser respetuosos de la paz”, añadió.