Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ecuador | Lasso anuncia que las FFAA y Policía coordinarán de forma “indefinida” la seguridad en las cárceles

El mandatario ha asegurado que el trabajo del Ejército y la Policía Nacional en los reclusorios se realizará "de conformidad con la Constitución y la ley" y ha llamado a estar "unidos ante este problema", "una de las crisis más grandes de las últimas décadas en Ecuador".

martes 16 de noviembre del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
Ecuador | Lasso anuncia que las FFAA y Policía coordinarán de forma “indefinida” la seguridad en las cárceles

El Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, durante una entrevista para Europa Press. Ricardo Rubio / Europa Press

MADRID, 16 Nov. (EUROPA PRESS) –

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional se encargarán de “mantener el orden y la seguridad dentro y fuera del sistema carcelario de manera indefinida”, estando los militares permanentemente dentro de las prisiones con motivo de la crisis penitenciaria causada por los motines.

Así lo ha avanzado el mandatario en una rueda de prensa tras una reunión con los representantes del Estado, en la que han llegado a varios acuerdos para llevar a cabo “acciones conjuntas” con el objetivo de “brindar una respuesta integral a la ciudadanía”, informa el diario ecuatoriano ‘El Universo’.

El mandatario ha asegurado que el trabajo del Ejército y la Policía Nacional en los reclusorios se realizará “de conformidad con la Constitución y la ley” y ha llamado a estar “unidos ante este problema”, “una de las crisis más grandes de las últimas décadas en Ecuador”.

Por ello, en su cita con las Fuerzas Armadas, el Legislativo, Judicial o la Fiscalía, se han registrado un total de seis acuerdos, entre ellos “iniciar un proceso de pacificación a través del diálogo y con el apoyo de la sociedad civil”.

También, se enviará un proyecto de ley de Defensa Ciudadana, elaborado por el Ministro de Gobierno y la Fiscalía, a la Asamblea Nacional, al tiempo que se coordinarán acciones más ágiles con el Consejo de la Justicia y el Tribunal Constitucional, recoge el medio ecuatoriano ‘El Telégrafo’.

Al respecto de los acuerdos, el Constitucional ha autorizado la presencia de los militares solo en los exteriores de las cárceles, por lo que se debe abordar como se llevará a cabo la medida.

Por su parte, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) impulsará mesas de diálogo para la reparación a las víctimas que lo deseen y, por otro lado, se indultará a los internos con enfermedades catastróficas, además de que se acelerarán las investigaciones respecto a estos sucesos.

El presidente ha insistido en que la “única forma” de “vencer a este enemigo”, es la “unidad del pueblo ecuatoriano y con la Constitución en la mano”, así como ha instado a “enfrentar unidos” este “problema global”. El “acuerdo nacional” cuenta con apoyo de la sociedad civil y organismos internacionales.

En este contexto, antes del anuncio, el Gobierno de Ecuador ha desplegado este lunes a 3.000 militares y otros mil policías en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, escenario este fin de semana de un nuevo motín que ha dejado por ahora 62 presos muertos y más de cuarenta heridos.

Según la investigación, los presos del pabellón tres atacaron a los del número dos, mientras que los del siete, ocho y nueve, hicieron lo propio contra los del área transitoria.

Las familias de los presos han denunciado la inoperancia de las autoridades, a las que acusan de haber intervenido demasiado tarde y no han descartado que emprendan acciones legales. Por el momento, solo la mitad de los muertos en esta prisión, que acoge a unos 8.000 arrestados, han podidos ser identificados.

España pide a la UE más sanciones para responder a la deriva de Ortega en Nicaragua
Tags: Guillermo Lasso
Anterior

Subcomandante General PNP, Javier Bueno, solicita su pase al retiro tras denunciar irregularidades en los ascensos

Siguente

EEUU acusa a Cuba de emplear "tácticas de intimidación" para "silenciar" a los cubanos antes de las protestas

Más Recientes

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

7 febrero, 2023
Galindo la hizo: “Willaq Pirqa” la sigue rompiendo en las salas de cine

Galindo la hizo: “Willaq Pirqa” la sigue rompiendo en las salas de cine

7 febrero, 2023
Poder Judicial evaluará pedido de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón solicitado por el Ministerio Público

Juez en Junín dicta cuatro años de prisión efectiva para Vladimir Cerrón

7 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas