Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

COVID-19: nuevas mutaciones generan alarma a nivel global

La mutación E484K, derivada de la variante sudafricana y brasileña, alerta por una posible resistencia a las vacunas. “Nos enfrentamos a una serie de pandemias”, indicó el científico francés Jean-Stéphane Dhersin.

jueves 04 de marzo del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
COVID-19: nuevas mutaciones generan alarma a nivel global

El Minsa también registró que 199 ciudadanos recibieron el alta hospitalaria tras superar el virus. (Foto: ANDINA)

Las nuevas mutaciones de la COVID-19 han generado gran preocupación a nivel mundial. Según algunos expertos, las variantes pueden provocar una potente continuidad de la pandemia respecto a su nivel inicial.

Una de estas mutaciones, denominada E484K, alerta a la comunidad científica por la posibilidad de ser la más resistente a las vacunas antiCOVID-19. Incluso, indican, afectaría a aquellos que superaron la enfermedad. Cabe precisar, que esta cepa deriva de las variantes sudafricana y brasileña.

Según informó el periódico brasileño Estadao, un estudio realizado por científicos de la Universidad de San Pablo, y de la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP), arrojó que la variante brasileña infecta a aquellos que ya sufrieron de COVID-19, e incluso, contagia a quienes recibieron la vacuna Coronavac.

Los especialistas creen que la cepa P.1 posee una carga viral diez veces mayor. En la actualidad, la vacuna antes mencionada es aplicada masivamente en Brasil.

LEER | COVID-19: Colombia es el primer país de la región en recibir vacunas del mecanismo COVAX

Por otro lado, según indican fuentes oficiales, la variante británica ya ocupó “aproximadamente la mitad” de casos de coronavirus en Francia. En Bélgica, hasta el momento, la misma cepa produjo más del 53% de los contagios en comparación al 38% que se registró tan solo a mediados de febrero último.

En su página web dedicada exclusivamente a la pandemia, el Gobierno británico alertó que “más de 4000 variantes del SARS-CoV-2 (coronavirus que causa la COVID-19) han sido identificadas en todo el mundo”. Sin embargo, según precisaron los especialistas, solo una mínima parte de ellas amenaza a la salud pública.

Los científicos señalan que actualmente las vacunas contra el coronavirus, ya aplicadas en distintos países del mundo a través de masivas campañas de vacunación, solo combaten al virus tradicional.

“Probablemente seguirán emergiendo variantes contra las cuales las vacunas actuales podrían ser menos eficaces”, indicó el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC). Por esta razón, la institución hizo un llamado a los laboratorios para que adapten sus vacunas a las nuevas cepas.

EEUU se toma «muy enserio» la nueva variante de la COVID-19 detectada en Nueva York
Tags: cepascovid-19E484K
Anterior

“López Aliaga es el candidato con más apoyo entre las élites”, dice el internacionalista Farid Kahhat | Entrevista

Siguente

Caretas Electoral | “Hemos tocado fondo y necesitamos una nueva constitución”, afirma Giannina Avedaño

Más Recientes

Nueva Refinería de Talara inició producción de combustibles con bajo contenido de azufre para atender demanda interna del país

Nueva Refinería de Talara inició producción de combustibles con bajo contenido de azufre para atender demanda interna del país

3 febrero, 2023
Pleno del Congreso rechazó reforma constitucional de adelanto de elecciones y referéndum para Asamblea Constituyente

Pleno del Congreso rechazó reforma constitucional de adelanto de elecciones y referéndum para Asamblea Constituyente

3 febrero, 2023
Jaime Bayly: “Pasarán 300 años antes de que los peruanos tengamos otro genio de la estatura de Vargas Llosa” | Entrevista

Jaime Bayly: “Pasarán 300 años antes de que los peruanos tengamos otro genio de la estatura de Vargas Llosa” | Entrevista

2 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas