Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

COVID-19: Colombia es el primer país de la región en recibir vacunas del mecanismo COVAX

El presidente colombiano anunció que el próximo 7 de marzo llegarán al país 2 millones de vacunas contra el covid-19 del laboratorio chino Sinovac.

martes 02 de marzo del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
El presidente de Colombia, Iván Duque, no será el primero en vacunarse | VIDEO

(Foto: FACEBOOK/Iván Duque)

MADRID, 2 Mar. (EUROPA PRESS) –

Este lunes ha llegado al Aeropuerto Internacional de El Dorado de Bogotá el primer cargamento de vacunas gestionadas por el mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y convierte así a Colombia en el segundo del mundo –después de Corea del Sur– y el primero de América Latina en recibir el medicamento.

El aparato ha aterrizado con 117.000 vacunas de la farmacéutica Pfizer, que han sido trasladados a un almacén del Ministerio de Salud en la Zona Franca de Bogotá, donde se iniciará el proceso de entrega para el ingreso a los ultracongeladores, ha informado la Presidencia colombiana.

El envío se enmarca en el acuerdo suscrito entre el Gobierno colombiano y COVAX el 30 de octubre para adquirir 20 millones de dosis, con las cuales se inmunizará a 10 millones de personas.

El presidente colombiano, Iván Duque, ha explicado que este envío es un “hecho histórico” que ayuda al avance la vacunación, mientras que el director de la OMS, Tedros Adhanom, ha felicitado al país por su gestión para la llegada de estas dosis.

Duque ha anunciado además que el próximo 7 de marzo llegarán al país 2 millones de vacunas contra el covid-19 del laboratorio chino Sinovac, tras un acuerdo confirmado con el presidente de ese país, Xi Jinping.

Por su parte, el Ministerio de Salud ha confirmado este lunes 3.570 nuevos positivos de coronavirus, registrados en las últimas 24 horas, así como 100 decesos a causa de la enfermedad y 3.384 altas hospitalarias a pacientes que se han recuperado.

En total, desde que comenzara la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 2.255.260 colombianos se han contagiado de la enfermedad, de los cuales 2.151.633 han logrado superarla, frente a los 59.866 pacientes que han perdido la vida.

Por último, las autoridades sanitarias han informado este lunes de que 36.709 casos permanecen activos en el país.

EEUU se toma «muy enserio» la nueva variante de la COVID-19 detectada en Nueva York
Tags: Colombiacovid-19Iván DuqueVacunas COVID-19
Anterior

Carlos Paredes presenta su libro "El perfil del lagarto", investigación periodística que reveló el caso “Vacunagate”

Siguente

Coronavirus: Argentina recibe 730.000 dosis más de la vacuna Sputnik V

Más Recientes

Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

1 abril, 2023
¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

1 abril, 2023
Trump se enfrenta a la historia de EEUU: solo un expresidente logró volver a la Casa Blanca

Trump recauda 4 millones de dólares en 24 horas tras su imputación, según su equipo

1 abril, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas