Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Corea del Sur planea reintroducir el término “enemigo” para hacer referencia a Corea del Norte

martes 06 de diciembre del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
Corea del Sur planea reintroducir el término “enemigo” para hacer referencia a Corea del Norte

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol - KIM JAE-HWAN / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Europa Press

MADRID, 6 Dic. (EUROPA PRESS) –

El Gobierno de Corea del Sur planea volver a utilizar el término “enemigo” para hacer referencia a Corea del Norte y su Ejército en un ‘libro blanco’ sobre defensa que será publicado en enero de 2023, según fuentes gubernamentales surcoreanas.

“Una expresión haciendo referencia al régimen de Corea del Norte y su Ejército como enemigo ha sido incluida en el borrador del ‘libro blanco'”, han dicho estas fuentes, citadas por la agencia surcoreana de noticias Yonhap bajo condición de anonimato.

Así, han detallado que la decisión llega al hilo de los últimos disparos de misiles balísticos y artillería por parte de Pyongyang, si bien el equipo de transición del actual presidente, Yoon Suk Yeol, ya adelantó antes de la toma de posesión que consideraría esta designación para Corea del Norte.

Corea del Norte fue tildado de “enemigo” por primera vez en uno de estos documentos en 1995, después de que un alto cargo norcoreano amenazara con convertir Seúl “en un mar de llamas”. Sin embargo, en la versión de 2004 la expresión fue sustituida por “amenaza militar directa”.

Por contra, en 2010 volvió a ser introducido el término “enemigo” después de un ataque con torpedos contra una embarcación que mató a 46 marineros y un ataque con artillería contra una isla fronteriza que se saldó con cuatro fallecidos, incluidos dos civiles.

Finalmente, el término fue retirado en 2018 y 2020 por el entonces presidente Moon Jae In, que impulsó un proceso de acercamiento diplomático que incluyó varias cumbres entre el líder norcoreano Kim Jong Un, y el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, si bien no se materializaron en acuerdos concretos.

En este sentido, fuentes del Ministerio de Unificación surcoreano han resaltado que la posible inclusión del término “enemigo” en el documento no significaría descartar la vía del diálogo con Corea del Norte, actualmente estancada por el repunte de las tensiones durante los últimos meses.

“El uso de la expresión ‘enemigo’ (…) se fundamenta en las características de las operaciones del Ejército”, ha dicho, antes de recalcar que “hay que dejar claro que el uso de esta expresión por parte del Ejército no significa rechazar el diálogo y la cooperación intercoreana”.

Durante la jornada de este martes, el Estado Mayor del Ejército norcoreano ha dado orden de abrir fuego de artillería hacia el mar de Japón –conocido como mar del Este en Corea– en respuesta a las maniobras militares por parte de Corea del Sur y Estados Unidos cerca de la frontera.

Corea del Norte se refiere a los simulacros con fuego real que se han llevado a cabo este martes entre Corea del Sur y Estados Unidos en unidades fronterizas en el condado de Cheorwon, 71 kilómetros al noreste de Seúl.

La orden norcoreana tiene lugar un día después de que Pyongyang disparara cerca de 130 proyectiles de artillería hacia ‘zonas tapón’ en la frontera marítima, tras lo que Seúl denunció que se trataba de una violación del acuerdo militar firmado en 2018.

Los gobiernos de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur endurecieron el viernes sus sanciones contra altos cargos y entidades de Corea del Norte después de que en las últimas semanas Pyongyang haya intensificado sus lanzamientos de misiles balísticos y de proyectiles de artillería.

EEUU | Trump habría pagado dinero a testigos clave en el caso de los documentos confidenciales de Mar-a-Lago, Florida
Tags: corea del nortecorea del sur
Anterior

Un terremoto de magnitud 6,2 sacude las islas indonesias de Java y Bali

Siguente

PLAM, el espacio público para las artes más grande del país abre sus puertas

Más Recientes

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

26 marzo, 2023
Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

26 marzo, 2023
Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas