Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Corea del Sur avala el uso de emergencia de la píldora antiviral de Pfizer contra el coronavirus

Esta ligera mejoría se da en medio de las nuevas restricciones impuestas la semana pasada por el Gobierno surcoreano. Hasta el próximo día 2 de enero habría limitaciones de aforo y de horario comercial, mientras que las reuniones de ámbito privado quedarán reducidas a cuatro personas.

lunes 27 de diciembre del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
Corea del Sur avala el uso de emergencia de la píldora antiviral de Pfizer contra el coronavirus

El primer ministro de Core del Sur, Kim Boo Kyum, recibe una dosis de la vacuna contra la COVID-19. - -/yonhap/dpa - Europa Press

MADRID, 27 Dic. (EUROPA PRESS) –

La agencia del medicamento de Corea del Sur ha dado este lunes su visto bueno al uso de emergencia de Paxlovid, la pastilla antiviral de Pfizer para tratar el coronavirus en aquellos pacientes con mayor posibilidad de presentar síntomas graves de la enfermedad.

El Ministerio de Seguridad Alimentaria y Farmacéutica ha destacado que los resultados de las pruebas de este medicamento muestran cómo tras su uso en enfermos con síntomas leves y moderados se redujo en un 88 por ciento los riesgos de ser hospitalizados, e incluso de morir.

El fármaco estará disponible para personas mayores de doce años con riesgo de presentar síntomas graves debido a sus cuadros clínicos. Entre los efectos secundarios está el deterioro del sentido del gusto, diarrea, presión arterial alta y dolores musculares, según ha recogido la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

Para lograr mayor efectividad, el Ministerio de Seguridad Alimentaria y Farmacéutica recomienda iniciar el tratamiento en un plazo no superior a los cinco días desde que se confirma en el paciente la enfermedad. Por el momento, el fármaco alcanzará a unas 362.000 personas a partir de mediados de enero.

Corea del Sur es el segundo país en aprobar este tratamiento de Pfizer después de que la semana pasada la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) hiciera lo propio, días antes de que también aprobara el uso de emergencia de un fármaco similar, pero en esta ocasión de la farmacéutica Merck.

Mientras tanto, la Agencia de Prevención y Control de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA) ha informado este lunes de otros 4.207 casos de coronavirus, la mejor cifra de los últimos veinte días, que sitúa el total en 611.670 acumulados.

El número de fallecidos ha subido a 5.300 después de los 55 registrados en las últimas 24 horas, mientras que la situación en las unidades de cuidados intensivos ha experimentado una ligera mejora, tras salida de una treintena de personas de estas instalaciones, dejando el total en 1.078 a nivel nacional.

Esta ligera mejoría se da en medio de las nuevas restricciones impuestas la semana pasada por el Gobierno surcoreano. Hasta el próximo día 2 de enero habría limitaciones de aforo y de horario comercial, mientras que las reuniones de ámbito privado quedarán reducidas a cuatro personas.

Hasta el momento, el 85,7 por ciento de los 52 millones de habitantes de Corea del Sur han recibido al menos una dosis de la vacuna, el 82,4 por ciento ya cuenta con la pauta completa, mientras que el 29,6 por ciento ha obtenido la tercera inyección de refuerzo, ha detallado la KDCA.

Australia confirma el primer fallecido en el país a causa de la variante ómicron del coronavirus
Tags: corea del surCOVID19Pfizerpíldora antiviral
Anterior

PetroPerú remarca su disposición a colaborar en el caso de supuesta adjudicación irregular que salpica a Castillo

Siguente

Pedro Castillo deberá prestar declaración sobre ascensos militares el 28 de diciembre

Más Recientes

Música de las montañas en el Establecimiento Penitenciario Anexo de Mujeres de Chorrillos

2 junio, 2023

La pasión de Ella: a propósito de la exposición de Ella Krebs en el Centro Cultural Inca Garcilaso

2 junio, 2023
Alfredo Alcalde: “Cuando un artista busca el reconocimiento, se distrae y, por consiguiente, la obra se resiente, pierde consistencia”

Alfredo Alcalde: “Cuando un artista busca el reconocimiento, se distrae y, por consiguiente, la obra se resiente, pierde consistencia”

2 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas