Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

China rechaza sumarse a las sanciones de EEUU y la UE contra Rusia

miércoles 02 de marzo del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
China rechaza sumarse a las sanciones de EEUU y la UE contra Rusia

Archivo - Imagen de recurso de una bandera China. - Jörg Carstensen/dpa - Archivo - Europa Press

MADRID, 2 Mar. (EUROPA PRESS) –

Las autoridades de China han rechazado este miércoles sumarse a las sanciones impuestas por la Unión Europea y Estados Unidos contra Rusia por la invasión de Ucrania y han reivindicado su postura, contraria a la imposición de estas medidas.

En una rueda de prensa, el presidente de la Comisión Reguladora de Bancos y Seguros de China, Guo Shuqing, ha señalado que “continuarán con los intercambios regulares a nivel económico, comercial y financiero” con todas las partes relevantes.

Así, ha señalado que “desaprueba las sanciones financieras, particularmente las impuestas de forma unilateral, porque carecen de base legal suficiente y no tendrán efectos positivos”.

China es el mayor comprador de gas y petróleo ruso y ha evitado condenar el ataque ruso contra suelo ucraniano. No obstante, Guo ha dicho estar “muy preocupado” por la situación actual.

“No creemos que estas sanciones vayan a tener un gran impacto en el futuro para China porque nuestra economía y nuestras finanzas son muy resilientes y estables”, ha asegurado.

Sin embargo, altos responsables de la Administración estadounidense han indicado que China no tiene intención de auxiliar a Rusia tras las duras sanciones económicas impuestas contra sus bancos a nivel internacional.

Las fuentes apuntan que cualquier beneplácito de China a la invasión de un territorio soberano sería un duro golpe para el propio país, que defiende a capa y espada el principio de la integridad territorial cuando reclama su soberanía sobre Taiwán. Por ello, desde la Administración Biden se confía “plenamente en que los efectos de estas medidas se sentirán inmediatamente en los mercados financieros rusos”.

Estados Unidos anuncia que cierra su espacio aéreo a los aviones rusos
Tags: chinaEEUUsanciones a RusiaUnión Europea
Anterior

Guido Bellido señala que el presidente Pedro Castillo "no tiene la obligación" de declarar sobre los cuestionamientos

Siguente

El gas natural alcanza en los mercados una cotización récord de 194,72 euros el MWh

Más Recientes

Aníbal Torres considera que Yenifer Paredes debe participar en las próximas elecciones: “Tenemos que prepararla”

Aníbal Torres considera que Yenifer Paredes debe participar en las próximas elecciones: “Tenemos que prepararla”

11 agosto, 2022
Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley para crear fondo de estabilización que garantice recursos a gobiernos regionales y municipios

Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley para crear fondo de estabilización que garantice recursos a gobiernos regionales y municipios

11 agosto, 2022
Kurt Burneo se reunió en el MEF con presidentes de los gremios empresariales

Kurt Burneo se reunió en el MEF con presidentes de los gremios empresariales

11 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas