Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Chile firma un acuerdo para convertirse en miembro pleno de CAF

viernes 24 de junio del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
Chile firma un acuerdo para convertirse en miembro pleno de CAF

Archivo - Chile firma un acuerdo para convertirse en miembro pleno de CAF - CAF - Archivo - Europa Press

MADRID, 24 Jun. (EUROPA PRESS) –

El Gobierno de Chile, representado por su ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el presidente ejecutivo del banco de desarrollo de América Latina (CAF), Sergio Díaz-Granados, han firmado un convenio que le permitirá retomar al país andino, después de 45 años, su estatus de miembro pleno del organismo multilateral.

La firma se ha producido en una visita de la institución a Chile, en la que el Gobierno del país ha suscrito un Convenio de Incorporación y ha manifestado su intención de convertirse “en el menor tiempo posible” en miembro pleno de CAF. El ministro Marcel ha recordado que Chile fue uno de los fundadores del organismo en 1973 y tras desligarse en 1977 se reincorporó en 1992. De este entonces se ha mantenido como miembro asociado.

“Al incorporarnos como miembros plenos, no solamente vamos a tener voz y voto en las decisiones de la organización, sino que además vamos a incrementar significativamente nuestro acceso a financiamiento, tanto en la forma de crédito como de cooperaciones técnicas”, ha explicado el ministro de Hacienda chileno.

La incorporación de Chile como miembro pleno le permitirá el acceso a nuevas herramientas e instrumentos financieros, asistencia técnica y generación de conocimiento tanto para el sector público como el privado en favor de la población, el desarrollo sostenible y la integración regional.

La visita renueva la estrategia de CAF de aumentar la participación de accionistas como Costa Rica, México y República Dominicana que se convirtieron en miembros plenos, al igual que la incorporación de nuevos accionistas como El Salvador.

Petro agradece el “tono muy amistoso” de la conversación con Biden

Tags: CAFChile
Anterior

En su tercer de permanecía en Cusco, Maricarmen Alva escuchó demandas del alcalde de Urubamba, Luis Alberto Valcárcel

Siguente

Brasil | Lula sigue siendo favorito en las encuestas y vencería a Bolsonaro con el 57 por ciento en segunda vuelta

Más Recientes

Caso LUM: A López Aliaga solo le interesaron los Derechos Humanos para ganar la elección, por Enrique Chávez

Caso LUM: A López Aliaga solo le interesaron los Derechos Humanos para ganar la elección, por Enrique Chávez

30 marzo, 2023
La Casa Blanca confirma la reunión entre Lula y Biden el próximo 10 de febrero

Brasil no se adhiere al documento final de la Cumbre de la Democracia de EEUU por su enfoque de Ucrania

30 marzo, 2023
El Foro de Madrid y la sociedad emergente y popular, por Iván Arenas

El Foro de Madrid y la sociedad emergente y popular, por Iván Arenas

30 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas