Una mujer de 45 años, en Brasil, contrajo por segunda vez el virus COVID-19 pero esta vez por una cepa distinta al de su primer contagio. Este caso constituye el primer reporte de reinfección por la variante sudafricana del coronavirus, según indicaron los investigadores.
El primer contagio se dio el pasado 20 de mayo, sin embargo, el también pasado 26 de octubre se le diagnosticó por segunda vez el virus en la variante ya mencionada: la mutación E484K encontrada por primera vez en Sudáfrica.
LEER | «Soy voluntaria de Sinopharm»: testimonio de una de las participantes de la vacuna china aplicada en Perú
Esta forma parte de un grupo de variantes del SARS-CoV-2 que fue vinculada con un incremento en los contagios, eso se daría porque, al parecer, acrecentaría la relación entre la proteína spike del virus y el receptor, perjudicando de esta manera la neutralización de los anticuerpos.
La segunda vez de contagio en el caso de esta mujer, la paciente presentó síntomas más severos según informa el Instituto D’Or de Enseñanza e Investigación (IDOR) y del Hospital São Rafael. Los análisis arrojaron que hubo un intervalo de 147 días entre estos los dos episodios.