Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Brasil autoriza la presencia de la Fuerza Nacional para proteger la reserva indígena más grande del país

Según los consejos y los colectivos indígenas, los habitantes levantaron una suerte de barrera sanitaria para evitar el avance de la pandemia por sus tierras, entorpeciendo así la extracción ilegal e incautando algunos de los materiales que luego eran explotados ilícitamente en el interior de los bosques, cuenta Globo.

lunes 14 de junio del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
Brasil autoriza la presencia de la Fuerza Nacional para proteger la reserva indígena más grande del país

Brasil autoriza la presencia de la Fuerza Nacional para proteger la reserva indígena más grande del país Brasil autoriza la presencia de la Fuerza Nacional para proteger la reserva indígena más grande del país Indígena kayapó de Brasil durante las protestas de su comunidad contra el olvido al que han sido relegados por parte del Gobierno de Jair Bolsonaro durante la crisis sanitaria del nuevo coronavirus. - FERNANDO SOUZA / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

MADRID, 14 Jun. (EUROPA PRESS) –

El Ministerio de Justicia de Brasil ha autorizado este lunes la presencia de la Fuerza Nacional en las septentrionales tierras indígenas de Yanomami, que albergan la reserva más grande de Brasil, después de que el Tribunal Supremo ordenara la protección de la región debido a un aumento de los enfrentamientos armados entre sus moradores y grupos vinculados a la minería ilegal.

La normativa, firmada por el ministro de Justicia, Anderson Torres, y publicada este lunes en el Boletín Oficial, explica que las fuerzas de seguridad del Estado serán desplegadas en la zona para “preservar el orden público y la seguridad de las personas y el patrimonio, en forma episódica y planificada”.

LEE | La fiscalía investiga la aceptación de la Copa América en Brasil por «violar el derecho a la vida»

La Tierra Indígena Yanomami se encuentra situada en el municipio de Alto Alegre, en el estado de Roraima, situado en el norte de Brasil. Desde la década de 1990 es escenario de enfrentamientos entre las comunidades que viven allí y los grupos delictivos que se dedican a la extracción ilegal de oro y otros minerales.

A finales del pasado mes de mayo, el juez del Supremo Luís Roberto Barroso ordenó al Gobierno tomar “todas las medidas necesarias” para proteger estas tierras y a sus habitantes, tras la petición conjunta presentada por un colectivo de pueblos originarios, la Defensoría del Pueblo, organizaciones de Derechos Humanos y seis partidos políticos.

En el fallo del Supremo, Barroso señaló que había “evidencias de amenaza a la vida, a la salud y a la seguridad de las comunidades ubicadas en Yanomami y Munduruku” debido a “la presencia de invasores” y “los actos de violencia que practican”, los cuales además “agravan aún más la posibilidad de “contagio por COVID-19”.

Remanentes de las FARC ingresan al Perú para resguardar cargamentos de droga con destino a Bolivia, Chile y Brasil
Tags: Brasil
Anterior

Bolivia avanza que pedirá la extradición de Murillo una vez cumpla la pena que se le imponga en EEUU

Siguente

Hospitalizado Kenneth Kaunda, primer presidente de Zambia tras su independencia

Más Recientes

Eduardo Tokeshi: “La idea del divo no calza conmigo. Pintar es una actitud ante la vida” | Entrevista

27 enero, 2023
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela se reúne con el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela se reúne con el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

27 enero, 2023
Cuento: “Los trabajos de Hércules” de Gustavo Briceño Ángeles

Cuento: “Los trabajos de Hércules” de Gustavo Briceño Ángeles

27 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas